Contacto
viernes, julio 18, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Gabón se retira del acuerdo pesquero de la UE después de 18 años alegando desequilibrio en los beneficios

Al menos 18 años después de firmar un acuerdo clave de asociación pesquera con la Unión Europea (UE), Gabón ha anunciado su intención de retirarse unilateralmente del mismo, citando un desequilibrio en los beneficios y crecientes preocupaciones sobre la explotación de los recursos.

Por Gabriel Ebang Oyono Nkene
junio 8, 2025
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El acuerdo, establecido en 2007, permitió a los buques europeos pescar en aguas gabonesas a cambio de apoyo financiero al sector pesquero gabonés. Sin embargo, el Presidente Brice Clotaire Oligui Nguema ha calificado el acuerdo de «desequilibrado», argumentando que, si bien las flotas europeas se han beneficiado considerablemente, Gabón ha obtenido beneficios limitados.

Libreville alerta ahora sobre la posible sobreexplotación de sus recursos marinos y la falta de inversión y creación de empleo derivada de la alianza. Un importante punto de fricción es que el pescado capturado bajo el acuerdo se envía directamente a Europa sin ser desembarcado ni procesado en Gabón, una práctica que el Gobierno ahora quiere erradicar.

En su declaración oficial, el Gobierno gabonés enfatizó sobre la necesidad de beneficios económicos locales y expresó su deseo de desarrollar capacidades nacionales de procesamiento de pescado. La Unión Europea respondió con sorpresa, pero reconoció el derecho soberano de Gabón a retirarse. Bruselas también indicó que sigue abierta a las negociaciones.

La medida marca un cambio significativo en el enfoque de Gabón para gestionar sus recursos naturales, con un enfoque renovado en el control nacional y la autosuficiencia económica.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Fuente: africanews
Archivado en: GabonUnión Europea
Gabriel Ebang Oyono Nkene

Gabriel Ebang Oyono Nkene

Más noticias

Foto: APAnews

Se anuncian órdenes de detención y nuevas manifestaciones en Togo

Se bloquea una actividad LGBTQ+ en Dakar: «Senegal no acepta ninguna propaganda del fenómeno LGBTQI en su territorio»

Más leidos hoy

  • Turismo lanza una última advertencia a los inquilinos de los kioscos del Paseo Marítimo de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expo Osaka 2025: Guinea Ecuatorial y Japón celebran su primer foro de inversiones en varios sectores prioritarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Selectividad 2025 en Guinea Ecuatorial: cifras oficiales confirman más del 50% de aprobados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.