Contacto
viernes, julio 18, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Impulso a los Sistemas de Registro Civil y Estadísticas Vitales en África: Plan Estratégico APAI-CRVS 2023-2027

La implementación del Plan Estratégico APAI-CRVS 2023-2027 busca fortalecer los sistemas de registro civil y estadísticas vitales (CRVS) en África; un paso crucial hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular la meta 16.9, que garantiza la identidad legal para todos, y el indicador 17.19.2, que se enfoca en la cobertura del registro de nacimientos y defunciones.

Por Mitogo Obiang Abumeyem
junio 22, 2025
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La reunión se desarrollará del 23 al 27 de junio en la Sala de Conferencias de Sipopo y está enfocada para apoyar la implementación de este plan, que tiene como objetivo promover el registro civil integral de estadísticas vitales, como nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios. Este esfuerzo es esencial para establecer derechos humanos fundamentales y proporcionar a los gobiernos datos fiables para la formulación de políticas públicas.

Los sistemas CRVS son fundamentales para:

  • Garantizar derechos humanos: Incluyendo el reconocimiento ante la ley.
  • Acceso a servicios sociales: Como educación y salud.
  • Mejorar la gobernanza: Aumentando la transparencia y la rendición de cuentas.

Sin un sistema CRVS eficaz, los gobiernos no pueden comprender plenamente las necesidades de sus poblaciones, lo que limita su capacidad de respuesta.

A pesar de algunos avances, los sistemas CRVS en África siguen siendo deficientes. Según UNICEF, más de 91 millones de niños menores de 5 años en África no tienen sus nacimientos registrados. Las disparidades en el registro de nacimientos varían significativamente entre regiones, siendo África del Norte la más avanzada con un 96% de registros.

Desafíos identificados

  • Financiación insuficiente: Para los servicios de registro civil.
  • Ineficiencias administrativas: Sistemas fragmentados y falta de interoperabilidad.
  • Crisis humanitarias:  Que afectan la capacidad de registro.

La reunión se centrará en tres estrategias clave para acelerar el desempeño de los sistemas CRVS:

  1. Interoperabilidad: Asegurar que los sistemas de registro civil se conecten con otros sectores, como salud y educación, para facilitar el intercambio de información.
  2. Descentralización: Ampliar el acceso a los servicios de registro civil a niveles locales, garantizando que los eventos vitales se registren donde ocurren.
  3. Digitalización: Implementar tecnología para agilizar los procesos de registro y mejorar la calidad de los datos.

Se espera que la reunión produzca:

  • Un plan de acción bienal y un marco de indicadores para el STG13-CRVS.
  • Recomendaciones técnicas sobre interoperabilidad, descentralización y digitalización.
  • Una síntesis de buenas prácticas y lecciones aprendidas para apoyar las estrategias nacionales de CRVS.

La reunión es organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África y la Comisión de la Unión Africana, en colaboración con varios socios clave.


El Plan Estratégico APAI-CRVS (Programa Africano para la Mejora Acelerada del Registro Civil y las Estadísticas Vitales) 2023-2027 busca mejorar los sistemas CRVS en todo el continente africano. Este plan se centra en la digitalización, la interoperabilidad y la calidad general de los sistemas CRVS, con el objetivo de que al menos 30 países mejoren su capacidad para 2027. El plan describe áreas clave como el desarrollo de capacidades, los marcos legales, el uso de datos y el monitoreo para lograr sus objetivos.

Para 2027, al menos 30 países deberían haber mejorado su capacidad para desarrollar o mejorar la digitalización y promover la interoperabilidad de los CRVS y otros sistemas relacionados a nivel nacional.

Áreas de acción

  • Desarrollo de Capacidades:

Se centra en el desarrollo sostenible de capacidades mediante la cooperación intraafricana y las alianzas con instituciones de educación superior.

Marcos legales: 

Hace hincapié en la necesidad de contar con marcos legales sólidos que respalden la recopilación, el registro y el mantenimiento de los eventos vitales.

Uso de datos:

Promueve el uso de los datos del Sistema de Registro Civil para la formulación de políticas y otras aplicaciones pertinentes.

Monitoreo:
Garantiza el seguimiento continuo de los Sistemas de Registro Civil para evaluar el progreso e identificar áreas de mejora.

Digitalización: 

Busca digitalizar los procesos y sistemas de Registro Civil para mejorar la eficiencia y la accesibilidad.

Derechos: 

Aborda la necesidad de garantizar que las poblaciones vulnerables, incluidas las personas refugiadas y desplazadas internas, no queden excluidas de los sistemas de Registro Civil.

Implementación:

El plan está guiado por un Grupo Central Regional del Sistema de Registro Civil, liderado por la Comisión Económica para África (CEA), en colaboración con diversas organizaciones. El Centro Africano de Estadística de la CEA actúa como Secretaría del programa.

El plan también se basa en las experiencias de países que han mejorado con éxito sus sistemas de Registro Civil. En general, el Plan Estratégico APAI-CRVS 2023-2027 proporciona una hoja de ruta para fortalecer los Sistemas de Registro Civil en África, centrándose en la sostenibilidad, la inclusión y la toma de decisiones basada en datos.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Archivado en: actualidadÁfricaRegistro civil
Mitogo Obiang Abumeyem

Mitogo Obiang Abumeyem

Más noticias

Foto: APAnews

Se anuncian órdenes de detención y nuevas manifestaciones en Togo

Se bloquea una actividad LGBTQ+ en Dakar: «Senegal no acepta ninguna propaganda del fenómeno LGBTQI en su territorio»

Más leidos hoy

  • Turismo lanza una última advertencia a los inquilinos de los kioscos del Paseo Marítimo de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expo Osaka 2025: Guinea Ecuatorial y Japón celebran su primer foro de inversiones en varios sectores prioritarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Selectividad 2025 en Guinea Ecuatorial: cifras oficiales confirman más del 50% de aprobados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.