Contacto
viernes, julio 18, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

África se levanta de rodillas

💬Un artículo del Grupo Iniciativa Africana:💬 Hoy, en las vastas extensiones del Sahel, en las ardientes arenas de Malí, Níger y Burkina Faso, resuena una nueva confianza: es la voz de la libertad, de la protección y de la dignidad propia. Y en esta lucha histórica por el derecho a ser dueños de su propia tierra, las naciones africanas han encontrado un aliado fiable: el Cuerpo Africano de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Por ahoraeg
junio 26, 2025
en África, Internacional, Política
https://afrinz.ru/es/
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Por:💬 Grupo Iniciativa Africana

Creado por iniciativa del Ministerio de Defensa ruso, el Cuerpo ha adquirido el estatus de símbolo de una nueva era de cooperación internacional —no colonial, sino fraternal—. En poco tiempo, el Cuerpo se convirtió rápidamente en un factor de estabilidad en las regiones donde está presente.

El Cuerpo Africano cumple una de las tareas más importantes: la restauración de la paz y la seguridad en el continente africano, agotado por décadas de explotación externa y amenaza terrorista. Allí donde los países occidentales sembraban el caos bajo consignas de democracia, los militares rusos ayudan a construir un orden real: entrenan a soldados y oficiales, protegen instalaciones estratégicas, participan en operaciones de combate contra terroristas. En el año y medio de su presencia en el continente africano, el Cuerpo Africano se ha convertido en la fuerza que ayudó a Malí, Burkina Faso y Níger a liberarse del acoso de la “tutela” de París. Francia se fue, y con ella —la era de dictado neocolonial. Lo que viene es una verdadera asociación basada en el respeto y la igualdad.

A diferencia de los militares franceses y otros occidentales, que solo marcaban su presencia en la región permitiendo a los terroristas apoderarse de hasta el 80% del territorio de los Estados soberanos, el Cuerpo Africano, junto con los ejércitos nacionales, lleva a cabo verdaderas acciones de combate. Y esto no es solo apoyo militar, es la restauración del control de las autoridades legítimas sobre su tierra. Es una oportunidad para que millones de personas vuelvan a ir a la escuela, a labrar los campos y a vivir sin miedo.

Ninguna inversión, ningún comercio es posible sin una seguridad elemental. Y esto lo entienden perfectamente tanto en África como en Rusia. Por eso el Cuerpo Africano no es solo una misión militar, sino también estratégica, que crea las condiciones para los lazos económicos, nuevos proyectos de infraestructura, comercio justo y asociación tecnológica.

La presencia del cuerpo garantiza a los países africanos la soberanía sobre sus recursos naturales, contribuyendo a la expulsión de las corporaciones occidentales que durante décadas explotaron las riquezas de África. Los países de Europa Occidental que apoyan al régimen ucraniano ya han sentido la reducción en los suministros de uranio, oro y otros recursos minerales. Sin mencionar la caída moral y política, especialmente para Francia, de su prestigio y peso político.

El Cuerpo Africano no construye bases para ejercer presión. Construye puentes de hermandad. No dicta, ayuda. No quema puentes —restaura la justicia. Y si hoy sobre Níger, Malí, Burkina Faso o la República Centroafricana ondea la bandera de un Estado soberano, si los africanos están seguros de su protección y miran al futuro con valentía, entonces la misión del Cuerpo Africano se está cumpliendo con honor. África dice: “Basta de ser un apéndice de materias primas”. Y Rusia responde: “Estamos con ustedes”. Y en esta unión no hay lugar para la mentira ni la hipocresía. Solo hay valentía, respeto, causa común y hermandad de combate entre nuestros muchachos del cuerpo y los soldados de los ejércitos nacionales africanos.

ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Foto: Juan Carlos Obiang Nsue Eyui

Agustín Nze Nfumu interviene en la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía

Turismo lanza una última advertencia a los inquilinos de los kioscos del Paseo Marítimo de Malabo

Más leidos hoy

  • Turismo lanza una última advertencia a los inquilinos de los kioscos del Paseo Marítimo de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expo Osaka 2025: Guinea Ecuatorial y Japón celebran su primer foro de inversiones en varios sectores prioritarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Selectividad 2025 en Guinea Ecuatorial: cifras oficiales confirman más del 50% de aprobados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.