Contacto
lunes, mayo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional Asia

La lucha por la extradición del ejecutivo de Huawei entra en la ronda final en Canadá

La batalla de alto riesgo de la ejecutiva china de Huawei Technologies, Meng Wanzhou, contra la extradición a los Estados Unidos entra en su etapa final en un tribunal canadiense el lunes, después de más de dos años de escaramuzas legales y críticas diplomáticas.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
marzo 2, 2021
en Asia
La lucha por la extradición del ejecutivo de Huawei entra en la ronda final en Canadá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La hija del fundador y director ejecutivo de Huawei, Ren Zhengfei, enfrenta cargos en los Estados Unidos de fraude bancario y conspiración por las actividades comerciales de una ex subsidiaria de Huawei que presuntamente violó las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

A medida que el caso entra en sus últimos meses, los abogados defensores de Meng están listos para afirmar que los abusos de Canadá y Estados Unidos le han negado el derecho a un proceso justo.

El caso ha afectado las relaciones diplomáticas de Canadá con China, su segundo socio comercial más grande detrás de Estados Unidos.

Meng está acusado de haber mentido al banco de inversión HSBC sobre la relación de Huawei con la subsidiaria Skycom, poniendo al banco en riesgo de violar las sanciones de Estados Unidos contra Irán. Si la declaran culpable, podría enfrentar más de 30 años en una prisión de EE. UU.

Meng y Huawei niegan los cargos. Huawei es el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo.

Dos ciudadanos canadienses, el exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, permanecen encarcelados en China. Fueron detenidos días después del arresto de Meng en diciembre de 2018 durante una escala en Vancouver, y después de que Beijing amenazara a Canadá con graves consecuencias por lo que el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, llamó la detención «desmedida» de Meng.

PATROCINADORES

Ottawa ha sostenido durante mucho tiempo que Kovrig y Spavor fueron encarcelados «arbitrariamente» en represalia por el arresto de Meng, al tiempo que afirmó la independencia del sistema judicial de Canadá al tratar con la solicitud de extradición de Estados Unidos.

Mientras tanto, Beijing ha calificado los cargos contra Meng como «completamente políticos» y parte de un complot para aplastar a su principal empresa de tecnología global. Washington prohibió el año pasado a los fabricantes estadounidenses de chips de semiconductores vender a Huawei, a la que acusa de robar secretos comerciales estadounidenses.

‘Trueque de fichas’
Las últimas audiencias comienzan pocos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, exigiera públicamente la liberación de los dos canadienses, y dijo el martes durante una reunión virtual con el primer ministro canadiense Justin Trudeau: «Los seres humanos no están intercambiando fichas».

Ottawa dio a conocer recientemente una declaración firmada por 58 países contra la «detención arbitraria en las relaciones de estado a estado».

Y cuando el parlamento canadiense denunció el trato de China a su etnia uigur como genocidio, Beijing lo criticó con enfado como una «provocación maliciosa».

«El intento de la parte canadiense de presionar a China mediante el uso de la ‘diplomacia del megáfono’ o la confabulación es totalmente inútil y sólo se dirigirá hacia un callejón sin salida», dijo la embajada de China en Canadá.

En las próximas audiencias en la Corte Suprema de Columbia Británica, se espera que los abogados de Meng argumenten que el expresidente estadounidense Donald Trump «envenenó» el caso cuando dijo que podría intervenir en su procesamiento a cambio de concesiones comerciales chinas.

Fuente: The Guardian
Archivado en: actualidadHuawei
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

India superará a China en población antes de que termine abril, según la ONU

Turquía y Siria contabilizan 4.300 muertos por terremotos

Más leidos hoy

  • Martínez Hermanos podría estar cerrado por una inspección general

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EGTC anuncia el cierre temporal por reformas de su Hotel Plaza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multi Business Center S.A., investigada por presunta falsificación de documentos y evasión fiscal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Travel Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.