La apertura de la Cumbre de Corea del Sur y las naciones africanas tuvo lugar ayer martes, 4 de junio y en la misma se discute sobre la ampliación de los lazos económicos y la cooperación en la cadena de suministros y desarrollo con los países ricos en recursos. Esta reunión, considerada la mayor cumbre multilateral organizada por la Administración de Yoon Suk Yeol, se lleva a cabo dado que Corea del Sur está explorando formas de reforzar los lazos económicos con África; un enorme mercado de consumo con una población de 1.400 millones de habitantes y un producto interior bruto (PIB) de 3,4 billones de dólares.
Actualmente, el comercio de Corea del Sur en África solo representa el 1,9% del comercio total del país. El mercado de consumo masivo del continente y sus abundantes recursos han llamado la atención de Corea del Sur, un importante importador de energía y principal centro para los fabricantes de chips y baterías a nivel mundial.
En el transcurso de este evento, se firmará un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), sobre la «Asociación de Cooperación en Minerales Clave» para fortalecer la cooperación relacionada, según la oficina presidencial surcoreana. Yoon Suk Yeol y su homólogo de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, Presidente en ejercicio en la Unión Africana emitirán una declaración conjunta al final de la cumbre.
Al margen de la sesión principal, Yoon planea celebrar reuniones bilaterales por separado, con los líderes de Kenia, Madagascar, Liberia y Ghana. Desde el viernes de la semana pasada, el Presidente surcoreano también se ha reunido con 13 líderes de los países africanos, con quienes ha firmado una serie de acuerdos que buscan allanar el camino para ampliar el comercio, la inversión y la cooperación en minerales clave, además de una colaboración en tecnología y exploración conjunta. Se trata de Sierra Leona, Tanzania, Etiopía, Lesoto, Costa de Marfil, Mauricio, Zimbabue, Togo, Ruanda, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau y Cabo Verde.
Sigue el CANAL de Ahora EG en WhatsApp