Este hallazgo, denominado Huizhou 19-6, marca un hito en la exploración submarina de petróleo en el país, siendo el primer yacimiento petrolero clástico integrado a gran escala y descubierto en capas ultra profundas. Zhou Xinhuai, Director Ejecutivo de CNOOC, destacó los «sucesivos avances en la exploración de petróleo y gas» en la región.
Xu Changgui, jefe de geología de CNOOC, calificó el descubrimiento como un «avance enorme», subrayando que representa el mayor yacimiento de petróleo clástico en el Mar de China Meridional en términos de reservas geológicas, desafiando los esquemas teóricos tradicionales.
Las perforaciones de prueba han logrado una producción diaria de 413 barriles de crudo y 68,000 metros cúbicos de gas natural. A pesar de que la Agencia Estadounidense de Información sobre Energía ha señalado que gran parte del Mar de China Meridional permanece inexplorado debido a disputas territoriales, los hallazgos de petróleo y gas se han concentrado en áreas no disputadas.
China, que reclama la mayor parte de esta zona marítima, enfrenta disputas con Filipinas, Malasia, Vietnam, Indonesia y Brunéi. En el contexto global, China se posiciona como el mayor importador mundial de petróleo, alcanzando 11.1 millones de barriles diarios el año pasado, según análisis del gobierno estadounidense.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp