Esta medida supone un nuevo capítulo en la creciente guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, generando inquietud en los mercados y avivando los temores de una desaceleración económica global. Aunque el Presidente Donald Trump decidió pausar temporalmente los aranceles a otros países, los impuestos a China han aumentado, alcanzando un total del 145%. La Administración china ha calificado esta política como “acoso económico” y ha prometido tomar contramedidas, las cuales entrarán en vigor este sábado.
Un portavoz del Ministerio de Finanzas chino afirmó que el aumento de aranceles por parte de EE.UU. será recordado como un error histórico y advirtió que China responderá con firmeza si sus intereses continúan siendo vulnerados. Además, el Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a las medidas de EE.UU.
Las decisiones de Trump han causado inquietud en los mercados financieros, llevando a algunos analistas a prever una posible recesión en EE.UU. Aunque hubo un respiro temporal tras la pausa en los aranceles a otros países, las tensiones entre EE.UU. y China siguen siendo motivo de preocupación.
Los nuevos aranceles chinos impactarán a productos clave como la soya, aeronaves y piezas, así como los medicamentos. Asimismo, China ha suspendido importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de ciertas empresas estadounidenses, además de implementar controles más estrictos sobre minerales de tierras raras, esenciales para diversas tecnologías.
Las importaciones estadounidenses desde China, que incluyen productos electrónicos, equipos industriales y juguetes, probablemente verán un aumento en sus precios debido a los aranceles elevados, lo que afectará tanto a consumidores como a empresas en EE.UU. El enfoque de Trump en los aranceles busca reactivar el sector manufacturero estadounidense, aunque se reconoce que este proceso podría ser largo y complicado. La Directora General de la OMC ha advertido que la guerra comercial podría tener repercusiones severas para la economía global.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp