Los futuros de Wall Street apuntan a un arranque de semana con alzas del 0,5%, justo después del atentado contra el expresidente de EEUU, Donald Trump, que se saldó con dos fallecidos y con una herida leve en la oreja derecha de Trump. Según publica el medio Bolsa Manía, Todos los analistas afirman que lo ocurrido incrementa las posibilidades de que el expresidente gane las presidenciales del próximo día 5 de noviembre, más aún cuando se contrasta su reacción con la debilidad mostrada por Joe Biden en los últimos tiempos, y que ha llevado a muchos a pedir que se retire de la carrera presidencial.
«La imagen de un Trump fuerte y heroico con sangre en la cara, el puño en alto y con una bandera estadounidense ondeando a sus espaldas, mientras los guardias de seguridad lo llevaban fuera de la escena marcó el fin de semana, y vino como un contraste perfecto con el viejo y debilitado Biden desde el debate televisivo» escribe Ipek Ozkardeskaya, Analista Sénior de Swissquote Bank. «Para rematar, Trump dijo que asistirá a la Convención Nacional Republicana de esta semana», matiza la experta.
Una Convención Nacional Republicana que se celebra a partir de este lunes, 15 hasta el próximo día 18 de junio, donde formalmente se determinará al candidato republicano para los próximos comicios. La experta, Ozkardeskaya coincide con la opinión generalizada de que, aunque lo ocurrido ha sido impactante –y ha despertado preocupaciones sobre una América profundamente dividida, donde la violencia política está tomando el control–, pero también ha aumentado las posibilidades de que Trump gane las elecciones presidenciales en noviembre, pasando del 61% antes del tiroteo al 67% después. Según PredictIt. «Y, si la historia sirve de indicación, tales eventos han sido una bendición para un candidato en elecciones pasadas», comenta.
El medio Bloomberg, también reconoce que lo ocurrido incrementa las posibilidades de que Donald Trump sea elegido presidente de los Estados Unidos en noviembre, y señala que las subidas del dólar que se observan hoy, los descensos en el peso mexicano y las alzas del bitcoin «reflejan las especulaciones sobre el regreso del republicano a la presidencia, lo que traería recortes de impuestos, aranceles más altos y regulaciones más laxas». Afirma.
Además, las acciones de Trump Media se han disparado más de un 50% en el ‘premarket’ de Wall Street al calor del atentando contra el expresidente y después de que este hecho haya disparado las probabilidades de que el magnate gane las elecciones de noviembre.
Por su lado, el presidente de EEUU, Joe Biden se dirigió anoche a la nación en una breve declaración desde la Casa Blanca, donde condenó la violencia y llamó a la unidad nacional. “El desacuerdo es inevitable en la democracia estadounidense”, dijo Biden. “Es parte de la naturaleza humana, pero la política nunca debe ser un campo de batalla literal, o [Dios no lo quiera], un campo de matanza», afirmó.
Todo esto marcará, sin duda, la jornada en los mercados hoy al otro lado del Atlántico y en todo el mundo, en realidad. De hecho, la política va a pasar ya a ocupar un primer plano, mucho más tras la ocurrido, cuando creíamos que nos iba a dar un pequeño respiro hasta después del verano. Al margen de todo ello, este lunes se conocerán en EEUU los resultados de Goldman Sachs y BlackRock, tras los anunciados el viernes por JP Morgan, Citi y Wells Fargo, también hablará Jerome Powell.
Cabe recordar que Wall Street terminó la semana pasada en verde, liderado por el Dow Jones, que sumó un 1,59% en el acumulado semanal, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,87% y el Nasdaq, un 0,25%. El buen dato de IPC de EEUU de junio publicado la semana pasada, que aumenta las posibilidades de ver el primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, impulsó a las bolsas.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp