Durante su conversación con Kristen Welker de NBC, Trump también habló sobre su enfoque hacia la deportación de inmigrantes y la situación de los dreamers.
Medidas Migratorias y Dreamers
Trump reiteró su promesa de campaña de llevar a cabo deportaciones masivas, centrándose en aquellos con antecedentes penales. Sin embargo, también mostró disposición para trabajar con los demócratas en un plan que beneficie a los dreamers, quienes fueron traídos a EE.UU. de niños. “Es necesario hacer algo por ellos”, comentó, sugiriendo que muchos han crecido sin conocer el país de sus padres.
Ciudadanía y Acción Ejecutiva
El presidente electo subrayó su compromiso de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, mencionando que podría intentar hacerlo mediante una acción ejecutiva. Afirmó que EE.UU. es el único país que otorga este derecho, aunque esta afirmación ha sido cuestionada en múltiples ocasiones.
Investigaciones y Justicia
Trump también abordó la posibilidad de indultos para los implicados en el ataque al Capitolio del 6 de enero, sugiriendo que debería haber consecuencias para aquellos que lo investigaron. Aunque afirmó que no buscaría represalias directas, dejando claro que su administración podría decidir actuar en consecuencia.
Economía y Comercio
En el ámbito económico, Trump anunció planes de imponer aranceles adicionales a países como México, Canadá y China, aunque admitió que no puede garantizar que esto no afectará los precios de los bienes en EE.UU. También se comprometió a no recortar la Seguridad Social, pero prometió hacer el programa más eficiente.
Política Exterior y Compromisos
Respecto a la política exterior, Trump insinuó que podría reconsiderar el compromiso de EE.UU. con la OTAN si los aliados no aumentan sus contribuciones. Además, dejó abierta la posibilidad de reducir la ayuda a Ucrania, lo que ha generado preocupación entre sus aliados.
La entrevista de Trump no solo reafirma su enfoque en la inmigración y la economía, sino que también plantea interrogantes sobre su gestión futura y su disposición para colaborar con opositores políticos. Su énfasis en la unidad y el éxito del país podría ser un intento de cambiar la narrativa de su administración, aunque su retórica divisiva persiste.