Contacto
lunes, mayo 23, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional Europa

La situación de España tras el cierre del gasoducto Magreb por Argelia

Argel cierra este domingo por razones políticas el Gasoducto Magreb Europa, construido hace 25 años y abre con ello una gran incógnita sobre el futuro del surtido de gas a España

Por Constantina Nchama
noviembre 1, 2021
en Europa
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Fue el 1 de noviembre de 1996 cuando Argelia abrió por vez primera la válvula de una infraestructura clave para su economía, pero también para la de Marruecos y esencial para España.

Un cuarto de siglo después la cierra por razones políticas y geoestratégicas a largo plazo que van más allá de su ruptura en agosto de las relaciones diplomáticas con Marruecos y que tienen como objetivos finales salvar su economía-sumida en una severa crisis desde año 2014 .

“La decisión tomada por Argelia es soberana y es fruto de (la ruptura) de relaciones diplomáticas con el vecino del oeste. Es verdad que es un hecho inédito, y veremos cuales son las opciones y los paliativos para que Argelia pueda honrar sus compromisos con su cliente tradicional que es España”, indicó a Efe el analista económico y financiero local, Mahfud Kaubi.

A corto plazo, esas opciones son dos: aumentar la capacidad del gasoducto de Medgaz hasta los 10.500 millones de pies cúbicos-parche que se prevé esté listo a finales de noviembre gracias a un plan conjunto para ampliar la fuerza de propulsión de los motores y compensar los casi 5.000 millones restantes con buques metaneros, alternativa que complica el proceso al tiempo que lo encarece.

Una opción, la del gas licuado (GNL), que podría conducir a un aumento en el precio, ya que las tarifas de envío en buques son más altas, algo que podría repercutir en los hogares españoles que ya afrontan la subida de los precios de la electricidad, el gas y los combustibles.

“Actualmente Argelia ha demostrado que tiene todas las posibilidades de asegurar sus niveles de envíos hacia España ya sea por el gasoducto submarino o por el transporte de GNL. Eso quiere decir que la situación sobre el plan económico, el plan contractual y comercial está controlada.

El precio, es otro debate pero diré que en término de volúmenes y de medios de transporte estas opciones son suficientes para los volúmenes contractuales actualmente”, precisó Kaubi.

“Argel tiene, además, capacidad para el transporte de 34.000 pies cúbicos de GNL. Es una infraestructura muy amplia que claro, puede satisfacer la demanda del cliente español incluso de cantidades adicionales del GNL sin aumentar el precio de envío ya que la distancia entre ambos países no sobrepasa las tres horas, algo distinto a lo que ocurre con los clientes del mercado asiático”, añadió.

Argelia, es el principal proveedor de gas de España, al que suministra el 47% de sus necesidades durante el primer semestre de 2021 “no puede arriesgar su lugar como socio importante en ningún caso”, concluyó.

Fuente: El Mundo
Archivado en: ArgeliaEspañagasgasoducto Magreb
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Los 10 países más bonitos de Europa

Rusia rechaza la acusación de genocidio de Ucrania mientras la invasión entra en su tercera semana

Más leidos hoy

  • Brutal accidente de circulación en el barrio San Juan de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El exdelegado de INSESO podría enfrentarse a cuatro años de prisión por abuso de funciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La secretaria de la Audiencia Provincial de Bioko Norte detenida por un presunto delito de corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.