Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional Europa

Tres muertes por viruela del mono fuera de África, dos de ellas en España

Según la OMS, España es el país más afectado por la epidemia en el mundo, donde una segunda persona con viruela del mono murió en Europa al día siguiente del anuncio de la primera muerte en el país.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 1, 2022
en Europa
Información sobre la viruela del mono en un puesto de vacunación en Nueva York el 17 de julio de 2022/Foto:AFP

Información sobre la viruela del mono en un puesto de vacunación en Nueva York el 17 de julio de 2022/Foto:AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

España registró el sábado su segunda muerte de un paciente con viruela del mono, la tercera fuera de África en pocos días, y las autoridades científicas siguen interrogándose sobre las causas reales de estos fallecimientos.
Según la OMS, España es el país más afectado por la epidemia en el mundo, donde una segunda persona con viruela del mono murió en Europa al día siguiente del anuncio de la primera muerte en el país.

«De los 3.750 pacientes (…), 120 casos fueron hospitalizados y dos murieron», indicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en su último informe publicado el sábado.
Se trata de «dos hombres jóvenes» afectados por «la viruela del mono», explicó el Ministerio de Salud, sin proporcionar la causa exacta de los decesos.

Las autoridades afirman esperar los resultados de más «información epidemiológica». Sin embargo, se sabe que la segunda muerte se refiere a un hombre de 31 años que estaba hospitalizado en Córdoba, en el sur del país, según un comunicado de las autoridades andaluzas.

«Las muestras tomadas durante la autopsia deberán permitir determinar si la causa del fallecimiento es la meningoencefalitis u otra patología», añadieron.  En España, la salud es competencia de las regiones y son ellas las que comunican este tipo de detalles.

– Probable aumento de muertes en Europa –

Se trata de las primeras muertes en Europa de personas infectadas por la viruela del mono.
El viernes, Brasil anunció un fallecimiento, sin que se sepa, caso por caso, si el virus es realmente la causa de los decesos.

Con este nuevo anuncio de Madrid, desde mayo se registraron en total ocho muertes en todo el mundo, y las cinco primeras fueron en África, donde la enfermedad es endémica y fue detectada por primera vez en los seres humanos en 1970.

Con 3.738 casos según el último informe de la OMS y los dos primeros muertos registrados en Europa, España es el país más afectado del mundo, por delante de Estados Unidos (3.478).
Más aún, el Ministerio de Sanidad español afirmó el sábado haber detectado 4.298 casos.

La mayoría de las contaminaciones se concentran en Europa, donde se encuentran 70% de los 18.000 casos registrados desde principios de mayo y 25% en las Américas, según el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Por otra parte, la Oficina Regional de la OMS prevé un aumento del número de muertes relacionadas con la viruela del mono, aunque señala que las complicaciones graves siguen siendo poco frecuentes y, en muchos casos, la enfermedad se cura por sí sola, sin necesidad de tratamiento.

PATROCINADORES

El objetivo debe ser «detener rápidamente la transmisión del virus en Europa y poner fin a esta epidemia», declaró Catherine Smallwood, responsable de emergencias de OMS Europa.
En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes, y que viven esencialmente en la ciudad.

Los primeros síntomas son fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados y erupción similar a la varicela.
El 24 de julio, la OMS puso en marcha la Emergencia de Salud Pública Internacional (USPPI) para reforzar la lucha contra la enfermedad, también conocida como viruela de simio.

Por el momento, la OMS subraya que no hay vacunas para todos y recomienda que se dé prioridad a los que corren mayor riesgo, a las personas contagiadas, a los que los cuidan o bien a los que investigan la enfermedad.
La vacunación se realiza con dos dosis, con un intervalo mínimo de 28 días.
Para las personas vacunadas contra la viruela en su infancia, una dosis es suficiente. Para los inmunodeprimidos se recomienda una tercera dosis.

Fuente: AFP
Archivado en: OMSViruela del mono
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Paco Rabbane, en una imagen de 2007 Archivo/Jordi Bellver

Muere el diseñador Paco Rabanne

La Iglesia católica despide a Benedicto en un histórico funeral con 50.000 asistentes

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.