El asistente de Igor Kirillov también ha perdido la vida el ataque. Las autoridades han iniciado una investigación penal por el asesinato de ambos oficiales. Kirillov de 54 años, y en el cargo desde 2017, era considerado un héroe nacional y no podrá asistir a la reunión programada con un grupo de periodistas debido a su trágico deceso.
El atentado se llevó a cabo mediante un artefacto explosivo de potencia equivalente a 300 gramos de trilita, que fue colocado en una patineta eléctrica junto a la entrada del edificio donde residía, en la avenida Riazanki, al sureste de Moscú. La bomba fue detonada a distancia, según reportes de la agencia estatal de noticias Tass, citando a los servicios operativos rusos.
Las imágenes del lugar muestran la entrada del edificio severamente dañada, con evidencias de quemaduras en las paredes y ventanas destrozadas. Expertos en explosivos, junto con perros de búsqueda, realizaron inspecciones en los alrededores y no encontraron más artefactos explosivos, según informaron las autoridades.
El Comité de Investigación ruso ha abierto una causa penal por el asesinato de los dos militares, mientras que investigadores y expertos forenses continúan trabajando en la escena del crimen.
En cuanto a los posibles autores del atentado, fuentes consultadas por el periódico Kommersant apuntan a los servicios secretos ucranianos como los principales sospechosos. Por su parte, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha acusado anteriormente a Kirillov de ser responsable del uso de armas químicas en más de 4,800 ocasiones, algunas de ellas utilizando drones, y lo ha señalado como responsable del «uso masivo de armas químicas prohibidas». Moscú, por su parte, ha desmentido estas acusaciones.
En octubre de este año, el Reino Unido impuso sanciones a Kirillov, alegando que había supervisado el uso de armas químicas en Ucrania y lo calificó como un “importante portavoz de la desinformación del Kremlin”, lo que resultó en la congelación de sus activos y la prohibición de viajar.
En mayo del mismo año, Estados Unidos también acusó a Rusia de haber utilizado armas químicas, como el agente asfixiante cloropicrina, en lo que consideraron un «método de guerra» en Ucrania, lo que violaría las normativas internacionales.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp