Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional América Latina

Venezuela está «lista» para recibir a las petroleras francesas, dice Maduro

El presidente venezolano afirmó ayer lunes 27 de junio, que su país está listo para recibir a las empresas de petróleo y gas de Francia.

Por Alisol Buiyabán Bichua
junio 28, 2022
en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Venezuela está «lista» para recibir a las empresas francesas de petróleo y gas, afirmó el lunes el presidente Nicolás Maduro al responder a la petición que hizo Francia al margen de la cumbre del G7 para permitir el regreso de Caracas y Teherán al mercado petrolero.

«Presidente (Emmanuel) Macron, Venezuela está lista para recibir a todas las empresas francesas que quieran venir a producir petróleo y gas para el mercado europeo, para el mercado mundial», dijo Maduro en una transmisión del canal estatal VTV.

«Bienvenidos cuando quieran, estamos preparados, listos y prestos para hacerlo», continuó el mandatario, que ha centrado esfuerzos en levantar la industria petrolera afectada por las sanciones estadounidenses y la corrupción interna en su principal empresa PDVSA.

Maduro defendió que Venezuela está en el mercado petrolero: «¡Ah! ¿Que nos han perseguido? ¿Que nos han hecho daño? Allá ellos con su persecución y sus sanciones, acá nosotros con nuestro trabajo».

La presidencia francesa llamó el lunes a «diversificar las fuentes de abastecimiento de petróleo» en el mercado, incluyendo a Irán y Venezuela, para frenar el alza de precios provocada por la guerra en Ucrania. Ambos países están sometidos a sanciones estadounidenses.

«El petróleo venezolano también debe poder volver al mercado», dijo el Elíseo al margen de la cumbre del G7 en Elmau, en el sur de Alemania.

También pidió a los países productores un aumento de «forma excepcional» para ayudar en la estabilización de los precios.

«Necesitamos que los países productores bombeen más de forma excepcional», declaró la presidencia francesa que igualmente está a favor de la propuesta de Estados Unidos de que se limite el precio del petróleo («price cap»), pero considera que habría que hacer lo mismo con el gas y con todos los actores del mercado.

Fuente: AFP
Archivado en: gasPetróleoVenezuela
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Brasil y Argentina inician los trabajos para lanzar una moneda común

Brasil ratifica el acuerdo de libre circulación entre países de habla portuguesa

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.