Contacto
sábado, febrero 27, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional Oriente Próximo

Termina sin acuerdo la reunión en Jordania para un posible intercambio de presos entre las partes en conflicto en Yemen

La reunión celebrada durante el fin de semana en Jordania para abordar un posible intercambio de prisioneros entre las partes en conflicto en Yemen se ha saldado sin un acuerdo, según ha desvelado el enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 23, 2021
en Internacional, Oriente Próximo
0
Termina sin acuerdo la reunión en Jordania para un posible intercambio de presos entre las partes en conflicto en Yemen
0
COMPARTIDOS
306
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Más noticias

El Supremo de Ruanda rechaza trasladar a Bélgica el juicio por terrorismo contra el héroe de 'Hotel Ruanda'

El Supremo de Ruanda rechaza trasladar a Bélgica el juicio por terrorismo contra el héroe de ‘Hotel Ruanda’

La UE prorroga un año las sanciones contra Lukashenko por la represión en Bielorrusia

La UE prorroga un año las sanciones contra Lukashenko por la represión en Bielorrusia

Griffiths ha indicado en un comunicado que durante las conversaciones las partes discutieron posibles estrategias para cumplir sus compromisos bajo el Acuerdo de Estocolmo y ha agregado que se han comprometido a mantener discusiones para que tengan lugar en el futuro.

“Estoy decepcionado porque esta ronda de conversaciones no se haya saldado con lo que vimos en Suiza en septiembre, cuando derivó en la histórica liberación de 1.056 detenido”, ha señalado Griffiths, quien ha pedido a las partes que “sigan sus discusiones y consultas” y que “concluyan la aplicación de lo acordado y expandan sus compromisos para liberar pronto a más detenidos”.

“Reitero mi llamamiento a favor de la liberación incondicional de todos los enfermos, heridos, ancianos y niños detenido, así como los civiles detenidos, incluidas las mujeres y los periodistas”, ha subrayado. La oficina de Griffiths ha trasladado además su apoyo a las partes para sacar adelante estas excarcelaciones.

Los contactos tuvieron lugar en medio del recrudecimiento de los combates, especialmente en la provincia de Marib, donde los rebeldes huthis han lanzado una ofensiva contra las fuerzas gubernamentales, leales al presidente reconocido internacionalmente, Abdo Rabbu Mansur Hadi.

La ONU avisó el viernes de que al menos 800.000 desplazados internos corren peligro por los combates en la región yemení de Marib, que se han traducido en cortes de suministro de agua y electricidad en los campos de desplazados de la localidad de Sirwah, en las montañas septentrionales de Yemen.

Por su parte, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) remitió el viernes al Consejo de Seguridad de la ONU un plan de acción urgente sobre Yemen para impedir lo que describen sin paliativos como “la peor hambruna vista en décadas” en el mundo, en un país devastado por la guerra y la enfermedad, escenario de lo que múltiples ONG describen habitualmente como la peor crisis humanitaria a nivel mundial.

Las fuerzas leales al Gobierno yemení reconocido internacionalmente, encabezado por Hadi y apoyado por Arabia Saudí, y los rebeldes huthis, respaldados por Irán, llevan combatiendo desde finales de 2014 una guerra que ahora se considera un conflicto de poder entre las dos principales potencias rivales de la región.

Contador
Fuente: europapress.es
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más leidos hoy

Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento
Ciencia y Salud

COVID-19: Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento total

0

Los médicos y técnicos que componen el Comité Técnico han alertado esta tarde, la necesidad de volver a la primera...

Lee más
Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Sanidad e información en una estrategia común contra la desinformación

Moderna espera saber en noviembre si su vacuna contra el Covid funciona

Un estudio vincula el ruido con una mayor incidencia y gravedad de la Covid-19

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.