Contacto
sábado, julio 2, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Guinea Ecuatorial participa en el VII Foro internacional de Tokio sobre el desarrollo en África en Japón.

El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono Angué, representa al Jefe de Estado y de Gobierno de Guinea Ecuatorial S.E. Obiang Nguema Mbasogo en Japón en el VII Foro Internacional de Tokio Sobre el Desarrollo en Africa(TICAD) por sus siglas en inglés.

Por Ahoraeg
agosto 30, 2019
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La cumbre se desarrolla en la ciudad niponesa de Yokohama del 28 al 30 de agosto, bajo el lema ‘Avanzando en el Desarrollo de África a través de la tecnología, la Innovación y las personas’.

Organizado por el Gobierno de Japón en colaboración con la Comisión de Unión Africana, el Banco Mundial, Naciones Unidas entre otras instrucciones, trata sobre ciencia, tecnología e innovación, desarrollo de recursos humanos y educación, economía en los océanos, cambio climático, reducción de riesgos y agricultura con el objetivo de acelerar la transformación económica, mejorar el ambiente empresarial a través de la innovación y la participación del sector privado, profundizar sociedades sostenibles y con capacidad de recuperación, y fortalecer la paz y la estabilidad.

 

El Ticad es un foro multilateral, inclusivo y abierto que tuvo su primera convocatoria en 1993. En él participan países e instituciones africanas, así como organizaciones internacionales para el desarrollo, del sector privado y de la sociedad civil.

La idea es promover un diálogo político de alto nivel entre los líderes africanos y sus socios internacionales para movilizar recursos para el desarrollo económico e iniciativas de paz y seguridad.

Tokio acogió las tres primeras Ticad, en 1993, 1998 y 2003. En 2008 y 2013 Yokohama organizó la cuarta y quinta, respectivamente. Mientras que en 2016 salió por primera vez de territorio japonés al realizarse en Nairobi (Kenya), en la que participaron 11 mil personas de 53 países.

 

 

Archivado en: Fuente:DiplopressSimeon Oyono EsonoTICAD
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Guinea Ecuatorial y Francia fortalecen sus relaciones en la lucha contra la piratería marítima

La pandemia de la covid ha estimulado la inclusión financiera mundial

Más leidos hoy

  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prohíbe a Comercial Santy importar y vender cualquier tipo de producto alimenticio en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primeras tomas de huellas de los ecuatoguineanos en España para la expedición de pasaportes biométricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.