Contacto
sábado, julio 2, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Entrega del Premio UNESCO Guinea Ecuatorial en Ciencias de la Vida.

La República de Guinea Ecuatorial vuelve a colocarse a la vanguardia de la ciencia en el continente africano, financiando y apoyando a científicos y organizaciones científicas que trabajan para mejorar las ciencias de la vida.

Por Ahoraeg
febrero 10, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Se trata de una forma de impulsar la colaboración entre investigadores y reforzar las redes de los centros de excelencia como principales de esta disciplina sanitaria.

Ha sido mediante la ceremonia de entrega de la quinta edición del Premio UNESCO  Guinea Ecuatorial en Ciencias de la Vida, en la sala magna Nelson Mandela de la Unión Africana. El Presidente de la República Jefe de Estado y Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha estado arropado de los Presidentes de Djibouti, y Malí, Sus excelencias Ismael Omar Guelle E Ibrahim Boubakar Keita, mientras que la UNESCO estaba representada por su Directora General, Audrey Azkulay y el ecuatoguineano, Agapito Mba Mokuy, Presidente del Consejo Ejecutivo de la misma organización.

Antes de esta quinta edición, nueve personalidades e instituciones del sector han sido galardonados por la comisión organizadora de éste premio. La última edición tuvo lugar en la ciudad de sipopo, el 30 de marzo de 2019, según los estatutos de su fundación. El presidente de la República, presentó la idea de continuar con éste proyecto ante la Asamblea General de la Unión Africana, órgano que junto con la UNESCO, dieron luz verde para que sean premiados esta vez los científicos de Estados Unidos, Cato T. Laurencin, profesor de la universidad de Connecticut e ingeniero biomédico y cirujano ortopédico del instituto de ingeniería regenerativa del centro de ciencias de ingeniería, a quién el comité científico de la UNESCO ha seleccionado por su labor de aplicada al desarrollo de la ciencia de las células madre nanotecnología y el sistema de administración de fármacos y ha beneficiado a más de un millón de personas en el mundo.

Kevin MC Guigan, es investigador cirujano del real colegio de cirugía. Es investigador en el desarrollo y aplicación de los desinfectantes solares del agua, lo que permite combatir enfermedades transmitidas por este líquido vital en varias partes del mundo y del continente africano.

Por su parte, la científica Youyou Tu, de la academia china de ciencias médicas y premio nobel de medicina en 2015, ha sido merecedora de este distintivo por crear un antipaludico totalmente nuevo, la artemisinina y con la que trató a varios pacientes en China, en la década de 1980.

Los tres hombres de ciencia de la salud, han recibido un certificado de reconocimiento, la estatua elat moyong del escultor Leandro Mbomio Nsue así como la suma de 350 mil dólares americanos. Una cuenta que ha pasado de 300 a 350 mil dólares, confirmado por el Jefe de Estado, en consenso con la UNESCO.

La directora de UNESCO, Audrey Azoulay, ha resaltado la importancia de éste premio y el compromiso de la República de Guinea Ecuatorial, con la frase de Nelson Mandela «La vida hecha al servicio de los demás nos hace más personas «.

El Presidente de la República, Jefe de Estado y Gobierno, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha dicho que la necesidad de apoyar a los científicos es el objetivo de éste premio cuya finalidad es mejorar la vida de los seres humanos. Puntualizó sobre las adversidades científicas del continente africano, susceptible de sufrir graves hambrunas y epidemias. Dejó claro que nuestro país permanecerá al lado de la UNESCO para seguir luchando contra enfermedades y conseguir mejoras de vidas de las personas del planeta Tierra.

La foto de familia ha inmortalizado esta ceremonia de entrega de galardones del premio unesco Guinea Ecuatorial en ciencias de la vida, éste lunes 10 de febrero de 2020, último día de la Trigésimo Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.

Fuente: Prensa Presidencial
Archivado en: Cumbre OrdinariaObiang Nguema Mbasogopremio UNESCOUnión Africana
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Guinea Ecuatorial y Francia fortalecen sus relaciones en la lucha contra la piratería marítima

La pandemia de la covid ha estimulado la inclusión financiera mundial

Más leidos hoy

  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 41.203 casas rociadas contra el paludismo en la isla de Bioko

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.