Contacto
viernes, junio 2, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

G.E desea adherirse al estudio de una vacuna contra el Covid-19 iniciado por China

El estudio en cuestión está para atravesar su fase tres y podría culminar el próximo año. La intención es obtener la vacuna sin estar en la larga lista de espera cuando se comercialice. También sondea la posibilidad de adquirir remedios tradicionales chinos (como ya hizo con Covid Organics de Madagascar) para tratar a enfermos leves y asintomáticos del covid-19.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
junio 24, 2020
en Política
G.E desea adherirse al estudio de una vacuna contra el Covid-19 iniciado por China
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
PATROCINADORES

Guinea Ecuatorial desea adelantarse a la especulación y el control del mercado que existe actualmente con la compra de material sanitario (mascarillas, respiradores de oxígeno etc) formando parte de la fase 3 del estudio de la vacuna contra el coronavirus con china y ser uno de los países en beneficiarse de ella y no estar en la larga lista de espera en su adquisición cuando se comercialice.  Precisamente, el viceministro de sanidad, Dámaso Mitoha Ondo Ayecaba y la embajadora de china acreditada en nuestro país, Qi Mei, han iniciado en la jornada de este miércoles con las negociaciones de cómo el país podía comenzar las conversaciones con la empresa china que está desarrollando la vacuna contra el Covid-19. La diplomática  ha explicado que la vacuna aún está en la fase de desarrollo y que hasta el año que viene no va a estar disponible.

Los interlocutores han centrado las conversaciones especialmente en ese combate contra el coronavirus y las asistencias y las donaciones de la parte china, de las personas individuales, las empresas, el gobierno y algunas fundaciones chinas a Guinea Ecuatorial, “nosotros estamos dispuestos a trabajar juntos aún más en todos los ámbitos posibles como en el desarrollo de la vacuna, solo yendo de la mano podemos combatir este virus, el virus no conoce la frontera, todo el mundo  incluyendo  los pueblos de china y guinea ecuatorial si colaboramos podemos ganar”, ha expresado la diplomática Qi Mei.

Se ha reconocido que cuando China estaba en su fase de lucha contra el coronavirus inicial, Guinea Ecuatorial, a pesar de ser un país pequeño y con dificultades financieras ofreció (2) millones de dólares a china, “porque queríamos enviar un fuerte mensaje a china que el país estaba con ellos, “aunque no se hacía con ninguna pretensión porque en ese momento nadie sabía que el virus llegaría a África ni mucho menos en nuestro país, ha dicho Dámaso Mitoha.

 Mitoha Ondo Ayecaba ha manifestado que, aunque la vacuna aún está en su fase de desarrollo, Guinea Ecuatorial ya tiene experiencia de trabajar en el desarrollo de la vacuna de fase 3, pero que es necesario tener datos de cómo se comporta la vacuna en otras poblaciones y por su puesto en África. Por lo que, Guinea desea ser parte del estudio de la fase 3 y liderarlo a nivel de la subregión de África central, “no es lo mismo intentar obtener la vacuna cuando ya está desarrollada, donde a lo mejor estaríamos de los últimos países de la lista porque los más poderosos estarán peleando para tener acceso a la vacuna, si iniciamos formar parte desde el estudio, ya no podremos quedar fuera, ha subrayado el viceministro.

Tras la visita de los médicos chinos, la diplomática ha hecho seguimiento de todo lo discutido, intercambios considerados de productivos por el viceministro, en el sentido de que, “nos ayudaron en algunas estrategias que estábamos adoptando frente a la pandemia Covid, en la vigilancia y el manejo de casos, el trato de los pacientes y la organización de los casos asintomáticos”, reconoce.

“Una de las cosas que nos expresaron es que ellos habían sido muy exitosos en la cura de los pacientes con síntomas leves. Para ese tipo de pacientes y asintomáticos ellos usaban la medicina tradicional china, y los casos menos graves utilizaban una combinación de la medicina tradicional y la occidental y tenían un cuadro de medicamentos específicos para los casos graves a la UCI”, revela Mitoha Ondo Ayecaba.

El Viceministro de Sanidad y Bienestar social, Dámaso Mitoha Ondo Ayecaba ha planteado a la embajadora de cómo Guinea Ecuatorial podría adquirir los medicamentos tradicionales chinos y otros para los casos complicados, y que, si es posible disponer de expertos para la formulación de los medicamentos, uno en Malabo y otro en la región continental para ayudar en la formulación del medicamento y el tratamiento a ese nivel.

En los temas del test masivo, el vice ministro ha informado que la fuerza de la transmisión está reduciendo, aunque sigue habiendo transmisión, pero ya no con la misma intensidad de hace meses atrás. Desde el punto de vista de manejo de casos ha informado de que la evidencia es que el hospital de Sampaca está quedando prácticamente vacío, cuando hace dos semanas atrás , apenas había suficientes camas, “una evidencia que estamos yendo en mejor sentido, y estamos siendo efectivos en cuanto a las medidas que estamos adoptando”.

“Todavía no hemos terminado con el testeo masivo, a medida que veamos un área que está saliendo de la curva normal a nivel de transmisión, tomaremos medidas muy estrictas en esa zona”, sentencia.

Archivado en: ChinaMinisterio de Sanidad y Bienestar Socialvacuna contra el Covid-19
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

En menos de 30 días las ciudades de Malabo y Bata tendrán que contar con nuevos equipos de agentes de Tráfico

Jose Luis Capote Meh, nuevo Director General de Protocolo de la Cámara de los Diputados

Más leidos hoy

  • Ofertas de empleo en la Embajada de Francia en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda lanza oferta para la contratación de un consultor para el Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.