Contacto
viernes, marzo 24, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

“A las compañías aéreas les corresponde hacer la interpretación del principio de reciprocidad”, Leandro Miko Angüe

En una entrevista con el ministro de Aviación Civil, Leandro Miko Angüe, aclara algunas cuestiones sobre la circular firmada en base a la reapertura de vuelos internacionales.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
julio 7, 2020
en Política
“A las compañías aéreas les corresponde hacer la interpretación del principio de reciprocidad” Leandro Miko Angüe.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Sr. Ministro ¿Cuál es la situación de los vuelos internacionales actualmente en el país?

Bueno, saben que se ha declarado una situación de emergencia sanitaria por medio de un decreto que ha conllevado una serie de medidas que por sector se deben reglamentar. En lo que concierne a la Aviación Civil, se han restringido los vuelos (internacionales y nacionales). Mediante el Decreto N.º 45/2020 promulgado el pasado 15 de junio, se han relajado estas medidas.

En lo que se refiere a los vuelos nacionales, el decreto autoriza que cada compañía realice un vuelo por día a la parte continental del país. Y en lo que concierne a los vuelos internacionales, el mismo decreto autoriza un vuelo semanal a cada compañía.

Todas las compañías que operaban regularmente en nuestro país antes de las restricciones, cuentan con esta autorización.

Desde el día 15 en el que se estableció el relajamiento de estas medidas, solo hemos recibido notificaciones de dos compañías extranjeras que han manifestado su intención de reanudar sus vuelos (Air France y Ethiopian Airlines).

Háblanos de la circular que han firmado recientemente en materia reciprocidad.

Los pasajeros pueden entrar a Guinea Ecuatorial en las condiciones dictadas por el decreto. Por ejemplo:  En el artículo 10, párrafo b6) el decreto establece las condiciones de acceso, y mandata a los consulados cómo deben alinear su actuación en materia de concesión de visados. La circular no hace más que aclarar esta situación, teniendo en cuenta que algunos países y zonas territoriales han elaborado listas de países admisibles y no admisibles en sus territorios, y otros que no lo han hecho público, aunque aplican ciertas restricciones.

Para los expatriados que ya obtuvieron el visado antes del cierre de las fronteras, ¿pueden entrar al país sin importar el tema de la reciprocidad?

Como sabrán, el Ministerio de Aviación no puede ejercer las competencias de Asuntos Exteriores, en materia de visados ni las del Ministerio de Seguridad en materia de control de fronteras,  tampoco podemos tomar decisiones  en temas que son competencias del Comité Nacional de Vigilancia de Lucha contra el Covid-19 creado en el país.

Nosotros lo que hacemos es comunicar las decisiones que se toman en el comité mientras que no tengamos más detalles sobre las condiciones particulares en las que se puede autorizar la entrada de ciudadanos de países que restringen nuestro acceso a sus territorios por reciprocidad.

Lo único que hemos hecho es llamar la atención a los transportistas para hacerles entender que les corresponde hacer la interpretación del principio de reciprocidad; para evitar que tengan que llevar de vuelta a los pasajeros traídos por error.

¿A qué zonas se puede viajar actualmente desde Guinea Ecuatorial sin que se tenga en cuenta la reciprocidad?

Nosotros desde Aviación Civil no tenemos una lista exhaustiva de los países o zonas que han prohibido nuestra entrada en sus territorios. Ese control está entre Sanidad (controla la evolución de la pandemia en el mundo) y Asuntos Exteriores, porque le compete la concesión de visados.

PATROCINADORES

Pero en todo caso el Gobierno no tiene ninguna intención de bloquear o fastidiar a ningún ciudadano extranjero ni nativo. Reconocemos que hay extranjeros que tienen actividades económicas aquí en el país, y son necesarios para la reactivación de la económica nacional.

Para los residentes que se quedaron atrapados en sus países, pueden volver cumpliendo las condiciones del decreto, es decir traer el test PCR Negativo.

En todo caso para los no residentes que sean empresarios, hombres de negocios o técnicos especialistas  invitados por una necesidad específica, podrían beneficiarse del apartado de ‘casos especiales’ que también se recoge en la circular firmada recientemente.

Archivado en: Circular Nº 5/2020Decreto N.º 45/2020 promulgado el pasado 15 de junioLeandro Miko AngueMinisterio de Aviación Civil
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

El Gobierno desembolsa más de 4 millones de euros para la compra y gestión de productos en Serbia

«El Secretario General debe imponer autoridad como pilar vertebral del ministerio», Obiang Nguema Mbasogo

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.