Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Clemente Engonga Nguema y Susan Stevenson hablan sobre los desafíos del coronavirus en el sector educativo nacional

La Embajadora de EEUU en Guinea Ecuatorial, Susan Stevenson, ha sido recibida en audiencia ese mediodía del 11 de noviembre por el Viceprimer Ministro Primero y Ministro de Educación, Clemente Engonga Nguema Onguene. El acto ha sido desarrollado en la sede del ministerio de Educación en Malabo II.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 11, 2020
en Política
Clemente Engonga Nguema y Susan Stevenson hablan de desafíos del coronavirus en el sector educativo nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Viceprimer Ministro Segundo y Ministro de Educación, Enseñanza Universitaria y Deportes, Clemente Engonga Nguema Onguene, ha conversado hoy miercoles 11 de noviembre con Susan Stevenson, Embajadora de EE.UU acreditado en Malabo. La diplomática venía para conocer cuáles son los desafíos de la covid-19 en nuestro país, y más concretamente en el sector educativo.

Asistido de la Ministra Delegada, Manuela Roka, Engonga Nguema Onguene en una de sus disertaciones,  ha explicado a la diplomática que desde la aparición de la pandemia en el país, el sector educativo fue el más afectado, por ello, el Gobierno tomó las medidas cautelares con el cierre de los colegios y la paralización de todas las actividades deportivas en todo el país entre otras acciones, con el fin de evitar la propagación del virus.

Esa decisión trajo consigo la idea de crear espacios televisivos e impartición de las clases en línea, una pretensión que no fue efectiva, ya que todos son conscientes de que la mayoría de las familias no tienen acceso a los servicios de internet  en sus hogares. Tras la entrada a la primera fase de relajación, entonces era necesario empezar con las clases presenciales.

La diplomática se ha interesado en la posibilidad de tener más aulas de clases, lo cual es muy difícil. Su idea también era para formar a los docentes para garantizar una buena educación primaria, al ser la más importante. En este sentido ha preguntado al ministro sobre el estatus del PREODEGE, un programa dedicado a la formación de los docentes.

La diplomática norteamericana Stevenson y el miembro de Gobierno encargado del sector educativo, Engonga Nguema Onguene, también han conversado sobre el futuro de la nueva Universidad Afroamericana del África Central, situada en la ciudad de Djiblho. Stevenson ha manifestado que: “con la Embajada de Guinea Ecuatorial en EEUU estamos tratando en buscar universidades norteamericanas para los intercambios, en ese momento estamos esperando la mejora de la situación del coronavirus”.

Por otro lado, la representante del Gobierno estadounidense en Malabo, ha vuelto a recordar que Guinea Ecuatorial se encuentra en el nivel (2) bajo observación, en cuanto a la trata de personas: “cada reunión con un miembro de Gobierno debo recordarles eso porque es importante hacer esfuerzos en cualquier ministerio, avanzar la investigación de victimas sobre la trata de personas.

Stevenson ha señalado que  en EEUU hay una ley que prohíbe  la cooperación con países que están en el nivel 3. Por tanto un país en el nivel 2 bajo observación como Guinea Ecuatorial, si no  hace bastantes esfuerzos dentro de un año bajaría automáticamente a nivel 3: “Sería muy difícil para mí porque yo quiero entablar mucha cooperación aquí, pero también con el brote de coronavirus es muy difícil. Yo quiero que hayan avances, para ello hay que hacer esfuerzos dentro del Gobierno de Guinea Ecuatorial para poder mostrar progresos y avanzar al nivel 2 definitivamente”.

Durante más de una hora de audiencia, Susan ha manifestado que ha sido una conversación muy fructífera ya que el viceprimer ministro tiene mucha experiencia de lo que es el Gobierno.

Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadClemente Engonga Nguema OngeneSusan Stevenson
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Senado ecuatoguineano continúa los debates sobre el Proyecto de Ley de la Acción y del Servicio Exterior

Miembros del Gobierno y de la Unión Africana ponen sobre su mesa de análisis los proyectos de desarrollo de Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: La auditoría a GITGE pasa factura a IPXEG y suspenden su conexión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere en extrañas circunstancias un estudiante ecuatoguineano en Brasil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo protegerse de las estafas cibernéticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Megas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.