Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Seminario sobre los mecanismos de lucha contra la trata de personas en Guinea Ecuatorial

El seminario tiene como objetivo mejorar las capacidades institucionales, para la implementación de medidas de apoyo y de protección a las víctimas, y denunciar a las instancias competentes los posibles casos que podrían detectarse en nuestro país. el acto de apertura ha estado a cargo del Tercer Viceprimer Ministro del Gobierno, encargado de los Derechos Humanos, Alfonso Nsue Mokuy, asistido de la Representante de PNUD, Elsie Laurence Chounoune y la Embajadora de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, Susan Stevenson.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 17, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Tercer Viceprimer Ministro del Gobierno Encargado de los Derechos Humanos, Alfonso Nsue Mokuy,  ha  aperturado en la mañana de este lunes 16 de noviembre, el seminario de capacitación sobre los mecanismos de lucha contra la trata de personas dirigido a altos funcionarios de la Administración Central del Estado, en la sede del Ministerio de Hacienda. El curso ha sido organizado entre el PNUD y la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial.

La Representante de PNUD, Elsie Laurence Chounoune ha resaltado que la trata de personas es un fenómeno que engloba el contrabando de emigrantes, además de ser una práctica que viola los derechos y dignidad de las personas y que actualmente genera alrededor de 32 mil millones de dólares anuales, siendo las mujeres la capa más vulnerable de este delito.

Susan Stevenson, embajadora de los EEUU en Guinea Ecuatorial por su parte, ha felicitado al Gobierno ya que el país ha salido del nivel 3 al nivel 2 bajo observación en el tema de la trata de personas. Sin embargo insistió en la prevención, protección y la acción judicial como factores primordiales en la lucha contra esta práctica delictiva. “El seminario ayudará a aumentar la capacidad para enjuiciar a los autores que incurren en esta práctica”, ha dicho Stevenson.

El encargado de los Derechos Humanos en nuestro pais, Alfonso Nsue Mokuy recordó que  nuestra Constitución define a la persona humana como el fin supremo, por lo que es  necesario garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos: “Nuestro país se ha suscrito a la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada y sobre el tráfico ilícitos de personas por tierra, mar y aire, especialmente a las mujeres y a los niños.

El Gobierno quiere conocer realmente la magnitud del fenómeno de la trata de personas en Guinea Ecuatorial, tanto su comportamiento, como sus características, e identificar a las supuestas víctimas y colaboradores para que con esta información se adopten medidas pertinentes y eficaces para la abolición de este fenómeno en nuestro país”.

El seminario será impartido por vía telemática, y será la clave para conseguir los objetivos sobre la trata de personas en Guinea Ecuatorial. Los altos funcionarios participantes se formarán para identificar los posibles colaboradores, y asistirán a las víctimas y perseguirán a  sus opresores; al mismo tiempo se encargarán de sensibilizar a la población sobre los riesgos sobre el tema.

Fuente: www.guineaecuatorialpress.com
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadAlfonso Nsue MokuyElicie Laurenceseminario sobre derechos humanosSusan Stevenson
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

La Marina ecuatoguineana detiene al barco Heroic Idum por navegar de forma ilegal en sus aguas territoriales

Guinea Ecuatorial subvencionará los productos de consumo para reducir sus precios en los mercados nacionales

Más leidos hoy

  • José Epita Mbomo, el ecuatoguineano que sobrevivió en un campo de concentración nazi

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El BAD oferta un puesto de empleo para un homólogo contable en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.