Contacto
sábado, febrero 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Guinea Ecuatorial y Cuba analizan su programa de cooperación sanitaria

Los dos Estados han valorado la posibilidad de que se incremente la estancia de la brigada médica cubana que actualmente presta servicios en diferentes hospitales del ámbito nacional.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
diciembre 23, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Viceministro Pedro Nguema Ndong y el Embajador de Cuba en el país, Rodobaldo Raul Isaasi, por medio de una audiencia, han analizado las relaciones bilaterales que mantienen ambos Estados en materia sanitaria, las cuales datan desde hace muchos años.

Para los dos interlocutores, hay un interés común de que se acrecenten las mismas en los momentos actuales en los que el país y el mundo siguen sufriendo los estragos de la pandemia del coronavirus (a la fecha de hoy el comité técnico alerta de un repunte de casos al alza).

Desde hace varias décadas, brigadas médicas cubanas están prestando servicios en varios hospitales del país en varias especialidades. De hecho el diálogo entre Nguema Ndong y Raúl Isasi han girado en torno a que se incremente la estancia de estos médicos para apoyar a los nativos en la contención de la pandemia y la mitigación de sus efectos.

Según las conversaciones, el Centro de Energía y Biotecnología de Cuba sería fundamental para que Guinea Ecuatorial pueda acceder a la adquisición de la vacuna en un momento en el que la demanda internacional parece superar la oferta de las dos vacunas aprobadas hasta la fecha (la de Pfizer y Moderna).

Otros de los temas abordados han sido el análisis sobre los acuerdos de contratación de asistencia técnica exportada, prestación de servicios académicos, la supresión recíproca de los requisitos de visados en los pasaportes diplomáticos oficiales y de servicio firmado el día 16 de febrero del 2008 en La Habana (Cuba), entre otros.

Fuente: Oficina de Información diplomática
Via: Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: actualidadRelaciones diplomáticas GE-Cuba
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Francisco Pascual Obama Asue cede la batuta de la Coordinación Administrativa a Manuela Roka Botey

Nuevo Gobierno, nuevos departamentos ministeriales y algunos nuevos ministros

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Hay que dar la talla con honor, con corazón y con mente»: Manuela Roka Botey, Primera Ministra del Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.