Contacto
jueves, mayo 19, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Twitter suspende de manera permanente la cuenta de Trump

La red social considera que existe riesgo de que el aún presidente de EEUU incite de nuevo a la violencia.

Por ahoraegpress
enero 10, 2021
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Twitter suspendió en la madrugada de este sábado de manera permanente la cuenta de Donald Trump. La red social justificó su decisión en un comunicado donde apuntó que, según los análisis que han realizado, existe “el riesgo de una mayor incitación a la violencia” por parte del aún presidente de Estados Unidos.

La compañía dirigida por Jack Dorsey remarcó que es un espacio donde que los líderes mundiales pueden “rendir cuentas abiertamente”, pero en ningún casos a costa de incumplir las reglas de utilización de la plataforma.

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, condenó la decisión de Twitter de suspender permanentemente su cuenta y dijo que se plantea crear su propia plataforma para difundir sin filtros sus mensajes.

“¡No nos silenciarán!”, exclamó Trump en un comunicado distribuido por la Casa Blanca después de que Twitter le cerrara la cuenta. “Predije que esto ocurriría. Hemos estado negociando con varios sitios más, y tendremos un gran anuncio pronto, mientras miramos también las posibilidades de construir nuestra propia plataforma en un futuro cercano”, añadió.

El mandatario saliente dijo que Twitter “ha ido más y más lejos a la hora de prohibir la libertad de expresión”, y acusó la compañía de haberse “coordinado con los demócratas y la izquierda radical” para eliminar su cuenta.

Los mensajes de Trump en esta red social ya habían comenzado a ser etiquetados como contenido de dudosa veracidad y en algunas ocasiones tampoco se les podía hacer retuit.

De hecho, Twitter ya suspendió temporalmente este miércoles la cuenta de Trump durante 12 horas, después de que el presidente justificara en un tuit el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes, que concluyó con en cinco muertos, al menos trece policías heridos y todo tipo de destrozos en la sede del Legislativo.

“Dejamos claro el miércoles que cualquier violación adicional de las reglas de Twitter resultaría potencialmente en esta misma medida”, añade el comunicado.

Tras recuperar su cuenta, Trump tuiteó este jueves un vídeo en el que condenaba el asalto al Capitolio y reconocía la derrota en las elecciones de noviembre, y este viernes emitió otros dos mensajes.

Fueron esos dos tuits los que llevaron a Twitter a tomar la decisión que quitarle permanentemente la cuenta a Trump, tras concluir que violaban su política sobre la glorificación de la violencia.

En el primero de esos tuits, Trump declaró: “Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, ESTADOS UNIDOS PRIMERO y HACER A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro”.

“¡No se les faltará el respeto ni serán tratados injustamente de ningún modo, manera o forma!”, agregó.

En el segundo, el mandatario saliente anunció: “A todos los que me han preguntado, no iré a la toma de posesión el 20 de enero”, en referencia a la investidura del presidente electo, Joe Biden.

Twitter consideró que el anuncio de que no irá a la investidura “lo están recibiendo muchos de sus seguidores como una confirmación de que las elecciones no fueron legítimas y como una marcha atrás de su compromiso previo” con una “transición ordenada” el 20 de enero.

Además, ese tuit también “puede servir como aliento a quienes puedan estar considerando actos violentos (al dejarles claro) que la investidura sería un objetivo ‘seguro’, porque él no asistirá”, añadió Twitter.

La red social recordó que ya han empezado a difundirse, dentro y fuera de Twitter, “planes de futuras protestas armadas, incluida una propuesta para un ataque secundario al Capitolio de EE.UU. y edificios de capitolios estatales el día 17 de enero”.

“El uso de las palabras ‘patriotas estadounidenses’ (en el primer tuit) para describir a algunos de sus seguidores también se está interpretando (en la red) como apoyo a aquellos que cometieron actos violentos en el Capitolio”, continuaron los responsables de la red social.

Por último, indicaron que la promesa de que sus seguidores tendrán una “VOZ GIGANTE en el futuro” y que “no se les faltará el respeto” se está tomando en las redes como una señal de que Trump “no planea facilitar una ‘transición ordenada'”, sino seguir “apoyando, empoderando y escudando a quienes creen que ganó las elecciones”.

Se trata de una medida extraordinaria por parte de Twitter, que durante años se negó a censurar tuits de Trump por considerar que eran de interés público dada su condición de presidente, pero recientemente empezó a etiquetarlos con advertencias de que contradecían los hechos o datos oficiales, sobre todo en lo relativo a los resultados de las elecciones de noviembre.

Fuente: www.expansion.com
Archivado en: Jack DorseyTrump.
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

La Asociación de Periodistas Blogueros de Guinea Ecuatorial inicia sus trabajos en Malabo

Varios departamentos ministeriales comparecen ante el Pleno del Senado

Más leidos hoy

  • Ochenta estudiantes de varios centros educativos de Bata son evacuados al hospital Epitie Monanga tras desmayarse

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las investigaciones del ahorcamiento en Sampaka señalan que podría haber un tercer implicado en el caso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina las tasas de autorización de importación y el 1% sobre el valor shift de las mercancías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.