Contacto
lunes, mayo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Explosiones en Bata: FAO y Brasil conceden 100.000 USD en alimentos en apoyo a las víctimas del 7M

Pedro Nguema NDONG, Viceministro de Asuntos Exteriores ha sido el encargado de recibir estos cheques de las manos de Fátima Espinal Mercedes y Evaldo FREIRE.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
marzo 26, 2021
en Política
Explosiones en Bata: FAO y Brasil conceden 100.000 USD en alimentos en apoyo a las víctimas del 7M

Por: Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Hoy 25 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de la República Federativa de Brasil han hecho entrega de un donativo en alimentos por un monto de 100.000 dólares, alrededor de 60,5millones XFAS al Gobierno de nuestro país, para apoyar a las victimas del 7M respondiendo así a la solicitud de ayuda humanitaria que hiciera el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Estos recursos provienen de fondos internos de la FAO, cincuenta mil dólares, una generosa contribución de otros cincuenta mil dólares del Gobierno de Brasil, y un aporte adicional del 10% del valor de la compra otorgada por  el supermercado Martínez Hermanos. Estos recursos serán invertidos en adquisición de alimentos que serán distribuidos a los afectados, tanto de forma directa a familias como en comedores sociales habilitados.

Pedro Nguema NDONG, Viceministro de Asuntos Exteriores en representación del Ministro titular de esta entidad oficial ha agradecido a los donantes por esta gratitud  “Nuestro Gobierno está bastante ilusionado con este gesto, estamos pasando unos  momentos muy duros con respeto a la tragedia de Bata, y esta contribución viene a reforzar los esfuerzos que está derrochando el Gobierno para ayudar a todas las víctimas de este lamentable suceso”, decía.

El objetivo de esta donación de alrededor de 4.600 cajas de alimentos, es proporcionar comida a las personas afectadas por las explosiones del cuartel de Mondong Nkoantoma. En paralelo a la donación de alimentos, la FAO participa junto al Sistema de Naciones Unidas en la evaluación rápida completa de los daños provocados por las explosiones que permitirá calcular las necesidades de respuesta inmediata a la emergencia y también calcular las necesidades y costos para la fase pos-emergencia y de recuperación.

Según lo acordado entre las partes, la ONG ASAMA (Asociación de Mujeres Africanas) será la encargada del proceso de distribución a fin de que estos productos puedan llegar a los damnificados. Esta ONG asiste a más de 1000 familias, de las cuales cerca 100 afectadas por las explosiones reciben refugio temporal. Como parte de su actividad, la ONG tiene habilitado un comedor social en la ciudad de Bata, donde cerca de 1000 niñas y niños afectados por las explosiones reciben alimento diario y se espera que, en el transcurso de la distribución, la ONG identifique a más afectados que puedan beneficiarse de los alimentos proporcionados.

Explosiones en Bata: FAO y Brasil conceden 100.000 USD en alimentos en apoyo a las víctimas del 7M

PATROCINADORES

La lista de productos adquiridos incluye arroz, agua, leche en polvo, espagueti, sardinas, lentejas, alubias, huevos, gallina entera muslos de pollo, carne de cebú, aceite, chicharro, tomate, macedonia de verdura, guisantes, garbanzos, azúcar, sal, harina, caldo, salchichas, macaron, galletas, mortadela, colacao y Jabón, pañales. Estos alimentos consideran las necesidades presentadas por los afectados y que toman en cuenta una dieta diversificada, es decir que además de carbohidratos, aceites y azucares incluya productos proteínicos. Al final del periodo de distribución, ASAMA dispondrá de un informe detallado sobre la distribución realizada tanto en el comedor social habilitado y distribuido en forma de kits alimenticios para ser transparente ante los donantes.

La FAO, junto con el Gobierno de la República Federativa de Brasil expresan sus mayores sentimientos de solidaridad con la población de Guinea Ecuatorial, en especial todas las personas que han sido directamente afectadas a raíz de las explosiones manifiesta su entera disponibilidad para contribuir a seguir acompañando el desarrollo del país a fin de alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

 

Archivado en: actualidadEmbajador de BrasilEvaldo FREIREExplosiones en BataFAO Guinea Ecuatorial
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más noticias

foto: Guetty Images

El consumo de Internet en Guinea Ecuatorial aumenta 3 veces más de lo habitual

El Gobierno pretende reactivar las obras sociales del país paralizadas desde hace años

Más leidos hoy

  • Martínez Hermanos podría estar cerrado por una inspección general

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EGTC anuncia el cierre temporal por reformas de su Hotel Plaza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multi Business Center S.A., investigada por presunta falsificación de documentos y evasión fiscal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Travel Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.