Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

La embajada de Francia en Malabo organiza un debate sobre la renovación de las relaciones entre Francia y África

El acto ha tenido lugar en el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial en Malabo, en presencia del embajador galo, Olivier Brochenin.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
junio 26, 2021
en Política
La embajada de Francia en Malabo organiza un debate sobre la renovación de las relaciones entre Francia y África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Con el fin de hacer realidad la voluntad del presidente francés, Emannuel Macron, en su reto de renovar las relaciones con África en la proxima cumbre Francia-Africa, el 7 de octubre de 2021, el departamento de cooperación y acción cultural de la embajada de Francia en Guinea Ecuatorial, ha organizado un debate sobre varios temas del discurso del presidente francés en la Universidad de Uagadugú, con el fin de escuchar las propuestas de colaboración y la inquietud de los jovenes ecuatoguineanos, sobre la presencia de francia en el contrinente.

En el debate que ha tenido lugar en la tarde de este viernes, 25 de junio de 2021 en el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial, se han abordado temas sobre las transformaciones civiles, económicas y sociales, el espíritu empresarial y las industrias culturales como motores del desarrollo económico.

La mesa de debate estaba coordinada por el periodista y presentador del programa A Fondo de la televisión pública nacional, Mariano Nguema Esono,  e integrada por Bernardino Nze Biyoa, periodista y Director del periódico “EL Lector”, Dulce María Boneke Nokonoko, periodista y Directora de “Guinea Ecuatorial Emprende”. Así como la emprendedora y CEO de Silapu S.L, Estrella Milagrosa Eteo,  y el cineasta Pedro Mba Ndong.

Como la voz de los jóvenes de África en Guinea Ecuatorial, los presentes han apuntado al sector de la educación como una puerta fundamental para el desarrollo de los pueblos africanos, señalando que la calidad de educación cambia también la manera de pensar. Para ello, han propuesto más presencia de Francia en este sector.

Como parte de esta colaboración, ya que los jovenes entienden que el desarrollo de África depende del mismo continente. Entre los temas abordados en este debate, se destaca el bloque de la economía. Los tertulitas han abogado sobre la necesidad  de fundamentos de formación  y más  intercambios para mejorar el emprendimiento en África. Señalando la necesidad de acompañamiento  formativo, financiero para tener la posibilidad de mover sus productos en el mercado mundial. Por lo que, “Los jóvenes no pueden avanzar si no están al lado de grandes emprendedores”, decía Bernardino Nze Biyoa, quien también ha criticado la gestión de las organizaciones de periodistas de la francofonia donde Guinea Ecuatorial no tiene representación.

PATROCINADORES
Olivier Brochenin, embajador de Francia en Guinea Ecuatorial.

Para el bloque temático de la tecnología, ¿cómo nuestros jóvenes africanos pueden beneficiarse de esta tecnología? se ha hablado de la necesidad de transferencia de la tecnología. Para ello, proponen destinar parte de los fondos de las intervenciones militares en Africa, y promover el desarrollo tecnológico en el continente. “Disminuir el presupuesto asignado para y destinar un 30% de este presupuesto para la construcción de  academias tecnológicas en vez de academias militares. Transferencia de conocimiento para cambiar la historia de África”, ha insistido la periodista Boneke Nokonoko.

Bloque de colaboración. Mejoras en la colaboración

Los jóvenes proponen la reconstrucción de la historia de África, Francia como actor principal, debe contar  a las generaciones la verdadera historia de África, y no la de las fuerzas y las miserias, y Reforzar el sector de la formación, concesión de becas inexistente, construcción de institutos de formación. Reactivar su objetivo para el pueblo y no para los dirigentes, haciendo la educación accesible para el pueblo. Trabajar la inclusión en la expresión cultural de las personas y jóvenes con discapacidad.

Archivado en: actualidadembajada de franciarenovacion con africa
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Ceiba Intercontinental suspendió los vuelos debido a una huelga de parte de las azafatas

Guinea Ecuatorial y la empresa CMEC llegan a un acuerdo para el mantenimiento y operaciones de la planta turbogas de Malabo

Más leidos hoy

  • Ceiba Intercontinental suspendió los vuelos debido a una huelga de parte de las azafatas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • PREMIOS CAF: La selección de Guinea Ecuatorial se queda fuera de la lista definitiva a mejor selección Africana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se resuelve el problema de agua potable en el barrio Camaremi de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas Network

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.