Durante el encuentro amistoso y sosegado mantenido en la sede de Asuntos Exteriores en Malabo II, como ya lo hizo recientemente ante todos los jefes de misiones diplomáticas, consulares y organismos internacionales acreditados en el país, Oyono Esono Angué, insistió en que la sanción hecha por su homólogo inglés contra el vicepresidente ecuatoguineano, Teodoro Nguema Obiang Mangue es “infundada, arbitraria, abusiva y viola tanto el derecho internacional, como la Carta de las Naciones Unidas”. Por tanto, pidió su “levantamiento” en el plazo más breve posible e instó a su interlocutor a que se retome el diálogo y la concertación, como las herramientas necesarias para la vuelta a la normalidad en las relaciones entre ambas partes.
En opinión del ministro de Exteriores, a pesar de los hostigamientos de Londres en la intentona golpista hacia Guinea Ecuatorial en 2004, a la que se vieron involucrados ciudadanos de este país y la negativa de su gobierno de colaborar con Guinea Ecuatorial en las investigaciones, así como los ataques injustificados a Guinea Ecuatorial del expremier británico, David Cameron durante la cumbre del G-8 en el año 2013, Malabo ha tenido siempre la mano abierta, mediante acciones concretas como la apertura de una misión diplomática en este país con inmuebles adquiridos para su personal diplomático, lo que no ha sido correspondido —insiste-, por la parte anglosajona; exponiendo esperanzas en que próximamente, Londres apertura una misión diplomática o consular en Malabo.
Esono Angué para quien su gobierno se reserva el derecho de llevar a cabo más acciones, estuvo acompañado del jurista ecuatoguineano Sergio Esono Abeso Tomo, quien indicó que la acción llevada a cabo por el ministro inglés de Menores, atenta contra la protección de la soberanía nacional y la no injerencia en asuntos internos, violando igualmente la inmunidad de jurisdicción; “puesto que —añade-, no hay suficientes elementos para tal decisión y no se ha respetado, ni el principio de contradicción, ni el de defensa”.