Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

El Gobierno informa sobre sus acciones del 2017 al 2021 en el VII Congreso Ordinario del PDGE

El informe ha sido presentado por el primer ministro, francisco pascual Obama Asue.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
noviembre 23, 2021
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Primer Ministro Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, ha presentado el informe de las actividades desarrolladas por el Gobierno durante el periodo 2017 a 2021, destacando aspectos del sector  político, económico y social.

El coordinador de la administración ecuatoguineana ha destacado al rededor de 40 acciones realizadas por su Gobierno como:

SECTOR POLÍTICO:

  • Organización y celebración de la Sexta Mesa del Diálogo Nacional entre el Gobierno y los Partidos Políticos Legalizados en el País, Actores Políticos de la Diáspora, activistas independientes, sociedad civil (ONGs) y Confesiones Religiosas.
  • Renovación del Premio UNESCO-GUINEA ECUATORIAL de Investigación en Ciencias de la Vida.
  • Oferta de 4.000 puestos de trabajo a egresados de las Universidades y Escuelas Técnicas.
  • Inauguración oficial del nuevo edificio del Centro Africano de Inteligencia y Seguridad (CISSA) financiado por el Gobierno de Guinea Ecuatorial y situado en Addis-Abeba (Etiopía).
  • Donación del Gobierno de Guinea Ecuatorial de 2.000.000 de dólares americanos al Gobierno de la República Popular China para la lucha contra el COVID-19.
  • Creación de 52 Distritos Urbanos.
  • Celebración de Elecciones Legislativas y Municipales.
  • Establecimiento de relaciones Diplomáticas con varios países así como la apertura de varias Misiones Diplomáticas y Consulares.
  • Reclutamiento, promoción e integración de ecuatoguineanos en varias Instituciones y Organismos de la CEMAC.
  • Firma el 1 de febrero de 2019 del proyecto de Construcción del Puente sobre el Río Ntem que enlaza la Ciudad de Bata y la de Kribi en la República de Camerún.

SECTOR ECONÓMICO:

  • Modernización de los Puertos de Malabo, Bata y otros.
  • Intensas Negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación y apoyo económico al País.
  • Establecimiento de la Ventanilla Única Empresarial para facilitar la instalación de empresas, así como la adopción del Convenio sobre el Reglamento del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y el Convenio sobre el Reglamento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, conocido también como el Convenio de Nueva York de 1958; todo ello para la mejora del clima de negocios a nivel nacional.
  • Acciones de lucha contra la corrupción.
  • Ley por la que se establecen nuevas tarifas de electricidad en la República de Guinea Ecuatorial.

SECTOR SOCIAL:

  • Adopción del Plan Nacional de Lucha contra la Trata de Personas.
  • Creación de los Comités de Vigilancia para la protección ciudadana en todos los Consejos de Poblado y Comunidades de Vecinos del ámbito nacional.
  • Electrificación de ciudades y varios Consejos de Poblados, así como el trazado de varias líneas eléctricas.
  • Instalación de plantas depuradoras y suministro de agua a varias Ciudades.
  • Asistencia médico-farmacéutica a los damnificados del 7M.
  • Recepción de donaciones y su distribución a los damnificados del 7M.
  • Ayuda del Gobierno y otras Instituciones a los damnificados del 7M por valor de 13.678.735.700,-FCFA.
  • Apoyo económico adicional en efectivo del Gobierno a más de cuatro mil quinientas (4.500) personas damnificadas del 7M, por un valor total de 2.800.000.000,- FCFA.
  • Construcción de infraestructuras hospitalarias modernas en los Distritos Sanitarios de Mikomiseng, NsocNsomo, Akonibe, Niefang, Annobón, Corisco y Río Campo, con el correspondiente equipamiento médico; y pendiente de continuar dichas construcciones en otros Distritos.
  • Construcción de 54 Centros de Salud en los Distritos Urbanos de nueva creación con sus correspondientes equipamientos médicos.
  • Construcción de un Laboratorio de Salud Pública en la Ciudad de Baney, considerado por la Organización Mundial de la Salud como de referencia de Nivel 2.
  • Implementación del Proyecto de desparasitación de los niños en edad escolar y a mujeres embarazadas, con el fin de aumentar el coeficiente intelectual de los mismos y garantizar el acceso y asistencia médico-farmacéutica gratuitas a los niños menores de cinco años en todos los Hospitales y Centros de Salud del País.
  • Construcción de Centros de Transfusión Sanguínea en diferentes cabeceras de Distritos, tales como: Bata, Mongomo, Ebibeyin, Riaba, Mbini, Mikomiseng, NsokNsomo, Akonibe, Nsork y Añisok, con el apoyo del Banco Africano de Desarrollo (BAD); proyecto a continuar en el resto de los Distritos.
  • La construcción y puesta en funcionamiento de 2 Centros Psiquiátricos en Bata y Malabo.
  • El Gobierno firmó un acuerdo con el Gobierno Norteamericano para la elaboración de una vacuna contra el paludismo.
  • Suministro gratuito a la población de la Vacuna contra el Covid19.
  • Acogida de 400 menores de edad en situación de vulnerabilidad en los Centros SOS de Bata, Orfelinatos de Malabo, Nkue y Micomiseng, así como en el Colegio REMAR de Bata.
  • Creación de la Dirección General de la Infancia y la Adolescencia.
  • Construcción de tres centros de formación profesional ocupacional para jóvenes, en Bata, Baney y Annobón.
  • Se tiene presentado al Parlamento el Proyecto de Ley de Adopción de Menores.
  • Construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento del Centro Formativo-productivo del Sector de Pesca en la Ciudad de Bata.
  • Construcción y ampliación del Campus de la Universidad Afroamericana de África Central (AUCA) en la Ciudad de la Paz-Djibloho.
  • Creación de cinco (5) nuevas Direcciones Generales: de Policía Judicial contra la Delincuencia y el Terrorismo; Seguridad Ciudadana; Informaciones Generales; Extranjería y Fronteras; así como Logística e Instalaciones, respectivamente, encargadas de combatir con respuestas contundentes contra la delincuencia y el crimen organizado, nacional o transfronterizo, así como las acciones mercenarias y el terrorismo y demás comportamientos antisociales.
  • Reducción de la alta delincuencia que nos azota y desmantelamiento de más de 50 grupos de bandas criminales con la captura de sus miembros y su remisión a los Juzgados competentes.
  • Se ha remitido ante la Jurisdicción Militar un total de 230 casos perpetrados por algunos Efectivos de las FAS y CSE por incurrir en las faltas graves de saqueos, agresiones, cobros ilegales, detenciones ilegales, robos, asesinatos, secuestros, etc., dando de baja a un total de 17 Efectivos de la Policía Nacional.
  • Instalación del sistema devídeo-vigilancia en las Ciudades de Malabo, Barrio Buena Esperanza 1, Río Campo, Mongomo y en la Ciudad de la Paz-Djibloho.
  • En Egipto y Djibuti se han formado 70 Efectivos, entre Oficiales y Suboficiales, en materia de lucha contra la delincuencia y el terrorismo y en la toma de muestras en una escena de crimen.

Archivado en: actualidadVII Congreso PDGE
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

En marcha el plan de abastecimiento de agua potable a toda la geografía nacional

El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

Más leidos hoy

  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este viernes se podría restablecer el fluido eléctrico en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.