Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

«Las relaciones chino-ecuatoguineanas entran en vía rápida de desarrollo con el Foro de Cooperación China-África»: Qi Mei, Embajadora de China en Guinea Ecuatorial

Mañana lunes comienza la octava edición del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) que este año se llevará a cabo en Dakar, Senegal, del 29 al 30 de este mes de noviembre de 2021.

Por Ahoraeg
noviembre 28, 2021
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En el año 2000, China y los países africanos decidieron establecer y desarrollar un nuevo tipo de asociación estable y a largo plazo con el espíritu de igualdad y beneficio mutuo a principios del siglo XXI, y de ahí se estableció el mecanismo del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés).

En el marco del FOCAC, China y África han puesto en marcha una serie de medidas para profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y construir un sistema de cooperación integral y tridimensional, obteniendo un salto en el desarrollo de la cooperación pragmática en distintas áreas.

La profundización incesante de la asociación de cooperación estratégica integral China-África ha brindado un fuerte apoyo para el bienestar del pueblo y la diversificación económica de ambas partes y ha contribuido a promover la cooperación Sur-Sur y el desarrollo equilibrado de la política y la economía del mundo.

Desde el 15 de octubre de 1970, cuando China y Guinea Ecuatorial establecieron relaciones diplomáticas, ambos países han estado juntos contra viento y marea, promoviendo en común el desarrollo económico y social y defendiendo conjuntamente la causa justa de los países en vías de desarrollo. En particular, desde el comienzo del siglo XXI, con el establecimiento y desarrollo del FOCAC, las relaciones chino-ecuatoguineanas se han visto un fomento integral y han entrado en la vía rápida.

Los intercambios de alto nivel entre ambos países se han mantenido estrechos y la confianza mutua política se ha profundizado constantemente. En el año 2015, el Presidente chino Xi Jinping y su homólogo ecuatoguineano Obiang Nguema Mbasogo decidieron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación de cooperación integral. En una conversación telefónica celebrada en octubre de 2021, ambos jefes de Estado destacaron que se mantuvieran estas relaciones bilaterales en alto nivel .

Ambos países siempre se comprenden y se apoyan en temas concernientes a los intereses y preocupaciones fundamentales y mantienen estrecha comunicación y colaboración en los asuntos internacionales y regionales de interés común. Frente al brote de la pandemia del COVID-19, se han demostrado solidaridad y apoyo: China donó varios lotes de material sanitario y envió un equipo de expertos médicos a Guinea Ecuatorial, y ésta llegó a ser el primer país africano que recibiera de China la donación de vacunas contra el COVID-19.

El afecto entre ambos pueblos arraiga profundamente y los intercambios de personal siguen en ascenso. China ayuda a Guinea Ecuatorial a construir infraestructuras como carretera, hospital, escuela y granjas, que han mejorado la vida del pueblo ecuatoguineano. Apoya a la promoción de las causas de bienestar social como sanidad, educación, mujeres, jóvenes, niños y discapacitados para el desarrollo económico y social. Envía brigadas médicas y ofrece oportunidades como becas gubernamentales y talleres técnicos con el objetivo de la formación de recursos humanos, lo que se ha convertido en una hermosa tarjeta de presentación de China ante el pueblo ecuatoguineano. Establece un Instituto Confucio junto con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, que cada día atrae más y más alumnos y sirve de un puente de intercambio cultural. La amistad entre ambos pueblos medra como un árbol y se halla en plena frondosidad, rebosante de vitalidad.

Las plataformas de cooperación bilateral y multilateral se han desarrollado concertadamente y los planes de desarrollo de ambos países se han articulado en mayor grado. Las plataformas como la comisión mixta de cooperación económica y comercial, el FOCAC, la Exposición Económica y Comercial China-África y la iniciativa de la Franja y la Ruta, que se complementan entre sí, son las más importantes para la búsqueda de desarrollo, la respuesta a desafíos y el beneficio del pueblo.

Con la incesante ampliación de la cooperación pragmática y las áreas de cooperación, China ya es el primer socio comercial y el primer mercado de exportación de Guinea Ecuatorial. En la actualidad, ambos países están explorando la transformación económica. Además de las áreas tradicionales como la infraestructura, las otras como telecomunicación, agricultura, pesca, servicio, turismo y comerico minorista podrían ser nuevos puntos de crecimiento económico. La articulación de las hojas de ruta de desarrollo creará nuevas oportunidades de cooperación.

Este año el FOCAC entró en su tercera década con resultados fructíferos y perspectivas prometedoras. China y África se unen para luchar codo a codo contra la pandemia del COVID-19, promueven e implementado con alta calidad las “Ocho Acciones” establecidas durante la Cumbre de Beijing 2018 del FOCAC, fortalecen las relaciones chino-africanas y fomentan firmemente la construcción de una comunidad China-África de destino más estrecha. Con tal proceso, las relaciones chino-ecuatoguineanas obtendrán desarrollo nuevo, proporcionando prácticas nuevas y vívidas a la cooperación Sur-Sur y la cooperación internacional con África.

En víspera de la celebración de la 8ª Conferencia Ministerial del FOCAC, deseo que sea un éxito completo y tengo la plena convicción de que dará nuevo impulso, creará nuevas oportunidades y llevará nuevo avance a la cooperación chino-africana y la chino-ecuatoguineana en toda área.

Archivado en: actualidadChina-AfricaFOCACGuinea Ecuatorial
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Carmelo Nvono-Ncá pone fin a su mandato como embajador en Bruselas, tras 11 años de trayectoria en la capital europea

Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Obiang Nguema Mbasogo recibe en audiencia a Ba Coumba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.