Contacto
jueves, febrero 2, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Nsue Mokuy a los tráficos: “No sois enemigos ni verdugos ni debéis convertiros en una amenaza para la población”

Se ha aperturado en Malabo un seminario taller de sensibilización a los policías de trafico sobre los derechos humanos y la deontología profesional.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
febrero 10, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este miércoles, la dirección general de derechos humanos ha realizado un taller especializado para funcionarios de la Policía de Tráfico, Rodado y Seguridad Vial y la Policía Local, en Malabo. La actividad ha sido aperturada por el viceprimer ministro tercero encargado de derechos humanos, Alfonso Nsue Mokuy, asistido del ministro de Interior y el director general de Tráfico, entre otras autoridades. El taller tendrá una duración de tres días y será impartido por expertos nacionales en materia de trafico y una asesora del Sistema de las Naciones Unidas.

Nsue Mokuy ha manifestado que el curso se encuadra dentro del marco de ejecución del plan de acción de su departamento y tiene como objetivo concienciar y capacitar a los policías y agentes que regulan el tráfico y la seguridad en las vías públicas para que respeten y cumplan  las disposiciones legales de circulación vial del país.

“Los policías de tráfico no sois enemigos ni verdugos para la población, sino servidores públicos y vuestro trabajo requiere un criterio de deontología profesional y responsable. El policía de tráfico no debe convertirse en una amenaza para la población. No queremos tener una sociedad de desorden  ni de violencia donde reinan las injusticias  y abusos de autoridad”, ha dicho el miembro de Gobierno a los agentes presentes.

Por su parte, Faustino Ndong Esono, ministro de Estado de Interior y Corporaciones Locales ha manifestado que “los tráficos deben despertarse al ver que otros departamentos están dando sus aportaciones en el tema de seguridad vial, eso es porque están viendo que algo va mal”, al tiempo que les invitaba a aprovechar los conocimientos que les serán impartidos.

“El sector que ustedes conocen es el profesional y la parte que os van a enseñar es la que afecta a la población y a los administrados que choca con el sector de los derechos humanos”, ha comentado Ndong Esono.

El director general de derechos humanos, Manuel Mba Nchama, ha señalado que muchos agentes de tráfico dejan al margen el código de circulación y optan por otros comportamientos que merman la imagen del país como los retenes clandestinos, patrullas no autorizadas, sustracción de piezas en los vehículos, etc.

“La población está indignada por los atropellos que sufren en las vías públicas y vosotros les instigáis a ir en contra del gobierno. No es un sector para enriquecerse como lo consideran muchos, estáis para servir a la población”, ha afirmado Mba Nchama.

“Un vehículo es propiedad privada, hay muchos que están cometiendo barbaridades en las calles, intervienen a vehículos sin haber cometido ninguna infracción. El tráfico no debe retener los documentos de un vehículo ni hacer bajar a un conductor sin cometer ninguna infracción grave y esto es habitual en nuestras calles”, ha reconocido Mba Nchama.

 

Archivado en: actualidadderechos humanosPolicía de Tráfico
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Bank calculates the home loan rate,Home insurance

Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

Manuela Roka Botey prestado juramento en el palacio del pueblo el 1 de febrero 2023

«Hay que dar la talla con honor, con corazón y con mente»: Manuela Roka Botey, Primera Ministra del Gobierno

Más leidos hoy

  • Imagen del día: Mujeres ovacionan a Manuela ROKA BOTEY tras jurar como Primera Ministra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Posible huracán femenino en las instituciones públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comentarios machistas y tribalistas contra la nueva primera ministra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.