Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

61.ª Reunión Plenaria del 76.º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU

La Asamblea General de la ONU adoptó por unanimidad textos sobre la lucha contra la islamofobia, la protección de los pastizales, la solución de las dificultades para las viudas y el tema de las bicicletas como transporte público.

Por Constantina Nchama
marzo 18, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Junto con otros textos que abordan las dificultades que enfrentan las viudas, la preservación de los pastizales y un llamado a la integración de las bicicletas como medio de transporte público, una resolución que proclama el 15 de marzo como el Día Internacional de Lucha contra la Islamofobia fue aprobada en la jornada del 15 de los corrientes por unanimidad en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Según ONU, el establecimiento del Día Internacional de Lucha contra la Islamofobia surge en el marco de los esfuerzos de esta organización intergubernamental para acabar con aquello que ya se había convertido en una nueva forma de racismo que incluía, entre otras cosas, prohibiciones discriminatorias de viajar, incitación al odio y ataques contra niñas y mujeres por su vestimenta. En el texto se pidió que se ampliaran los esfuerzos internacionales para crear un diálogo mundial que fomentara la tolerancia y la paz, centradas en el respeto de los derechos humanos y la diversidad de religión y creencia.

Relativo a las dificultades que afrontan las viudas, en ciertas partes del mundo, fue aprobada por consenso una resolución que destaca la falta de datos de alta calidad y estadísticas de género sobre las estimaciones de la viudez e información particular sobre las necesidades y las funciones de las viudas, lo que, a su vez, impide un análisis y una acción normativa amplias y útiles. Disponer de esos datos, según señalaron varios delegados, ayudaría a garantizar que las viudas fueran contabilizadas ahora y en el futuro y ayudaría a cerrar la brecha en la desigualdad de género.

Tras la introducción del texto sobre los pastizales, la Asamblea General de la ONU adoptó por unanimidad la resolución que declara al 2026 Año Internacional de los Pastizales y Pastores. En su introducción, se señaló que los pastizales representan más de la mitad de la tierra del mundo y más de 200 millones de personas en todo el mundo crían ganado en sistemas pastoriles y agropastoriles.

Al presentar la resolución sobre la integración de las bicicletas como medios de transporte público en las zonas urbanas y rurales de todo el mundo, se dijo que las bicicletas están siendo ahora un importante medio de transporte, al tiempo que ofrecen beneficios para la salud, conveniencia y accesibilidad para millones de personas, además de apoyar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Acto seguido, la Asamblea General centró su atención en la elección y nombramiento de miembros de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), para unos mandatos de seis años que comienzan el 27 de junio del presente año.

Para clausurar este periodo de sesiones, la Asamblea General la ONU procedió con los nombramientos de Costa Rica, Croacia, Estados Unidos, Mauricio, Senegal y Suecia, como miembros de la Junta del Marco de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles. Estos nombramientos fueron expedidos el 15 de marzo 2022 y expiran el 14 de marzo de 2023.

Fuente: Guinea Ecuatorial press
Archivado en: actualidad
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

Carmelo Nvono-Ncá pone fin a su mandato como embajador en Bruselas, tras 11 años de trayectoria en la capital europea

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Obiang Nguema Mbasogo recibe en audiencia a Ba Coumba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.