Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Simeón Oyono Esono Angue presenta ante el Legislativo el proyecto de ley sobre la acción del servicio exterior

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha informado a través de una nota de prensa sobre la comparecencia del ministro ante los Representantes del Pueblo.

Por Bélgica Nvó Acaba
marzo 19, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según un comunicado emitido por la Oficina de Información Diplomática, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono Angue, presentó en la mañana del jueves ante el Congreso de Diputados el proyecto de Ley Reguladora de la Acción del Servicio Exterior de la República de Guinea Ecuatorial.

Un proyecto considerado por el mundo diplomático internacional, como el documento marco, encargado de regir la implementación de las políticas concebidas por el Ejecutivo en la puesta en escena de su política exterior, como respuesta a las recomendaciones de la última conferencia diplomática, celebrada del 1 al 4 de octubre, hace casi cuatro años.

“El horizonte es dotar al cuerpo funcionarial afecto al servicio de los intereses nacionales en el exterior, de instrumentos legales capaces de regular de forma más eficaz su actividad y regir su conducta en el ejercicio de sus actividades, incluyendo sus deberes y obligaciones”, recoge el comunicado.

Según el ministro de  Asuntos Exteriores, la meta es dar respuesta a las necesidades y situaciones que han de afrontar dichos agentes a nivel nacional e internacional y profundizar los conocimientos a los funcionarios del servicio exterior en diversas áreas de trabajo. Se trata principalmente de cuestiones que abarcan desde el medio ambiente, comercio y derecho internacional, desarme, prevención y resolución de conflictos, pasando por la lucha contra el terrorismo y la piratería marítima, las migraciones y refugiados, hasta la propia diplomacia parlamentaria.

Como principal novedad se establece un sistema de rotación del personal del servicio exterior, con un periodo fijo mediante el cual el personal de las misiones diplomáticas puede permanecer en un destino. Al embajador le corresponde cinco años, a los ministros, plenipotenciario y consejeros cuatro años  y tres años para los consejeros, tercer secretario y agregados. Mientras que al primer secretario le corresponderán cinco semestres de destino en el exterior.

Oyono Esono Angue señaló también que, la futura ley establecerá un baremo de gastos de alquileres de viviendas de los agentes diplomáticos, según la categoría jerárquica.

Mandatará acciones específicas designadas a cada departamento ministerial. Pondrá en marcha, un sistema de seguro médico del pago de escolaridad de los hijos de los agentes diplomáticos en el exterior y dictaminará una línea de apoyo económico del pago de la escolaridad a estos, menores de 18 años, limitando el número de hijos por categoría jerárquica. Además, una gratificación especial a los cónyuges de los jefes de misión, dando a su vez luz verde al establecimiento de obligaciones y sanciones disciplinarias al cuerpo diplomático en el exterior.

El ministro de Exteriores, para quien el principal motor de la futura ley “es mejorar la calidad y eficacia de la diplomacia ecuatoguineana al servicio del pueblo y de la comunidad internacional”, manifestó que ésta, “además de prescribirse como un instrumento inclusiva, integrador y respetuoso con la legitimidad competencia de cada una de las administraciones que forman el Estado ecuatoguineano, se alinea perfectamente con el conjunto de normativas nacionales e internacionales vigentes, posicionándose como un instrumento capaz de regular los parámetros de actuación de los agentes diplomáticos”.

Via: Oficina de Información Diplomática
Archivado en: actualidadasuntos exterioresDiplomacia
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

Carmelo Nvono-Ncá pone fin a su mandato como embajador en Bruselas, tras 11 años de trayectoria en la capital europea

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Obiang Nguema Mbasogo recibe en audiencia a Ba Coumba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.