Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Los países africanos se comprometen a aumentar las ambiciones para los ODS

Así lo han expresado en la clausura de la 32 Sesión de la Conferencia Regional de la FAO para África.

Por Bélgica Nvó Acaba
abril 15, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los países africanos se han comprometido a elevar sus ambiciones y acelerar sus acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluida la erradicación de la pobreza y el hambre, al concluir la 32.ª Sesión de la Conferencia Regional de la FAO para África.

Sesenta y dos ministros de 54 países africanos participaron en la conferencia, la representación de los países fue una de las más grandes gracias al modo híbrido, con más de la mitad de los ministros asistiendo en persona en Malabo, y el resto uniéndose en línea.

«Estoy feliz de ver que la conferencia ha sido un éxito. Ha sido un éxito debido a nuestro compromiso colectivo y determinación de contribuir y comprometernos», afirmó el director general de la FAO, Qu Dongyu, en su discurso de clausura.

Qu Dongyu instó a los países a adoptar políticas innovadoras, innovación y ciencia, e inversión adecuada para la transformación de los sistemas agroalimentarios en África. «Tenemos mucho más trabajo por hacer, y seguimos trabajando juntos, de manera eficiente, efectiva y coherente», dijo.

El director general también agradeció al Gobierno de Guinea Ecuatorial por acoger la conferencia, y a la ministra de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente, Francisca Eneme Efua, por su fuerte liderazgo como presidenta de la conferencia.

Los países acogen con beneplácito las Cuatro Mejoras de la FAO

En la declaración compartida ayer, los ministros dieron la bienvenida al Marco Estratégico de la FAO 2022-2031 que da forma al trabajo de la organización para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de las Cuatro Mejoras: mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

«Hacemos un llamado a nuestros socios para que apoyen nuestros esfuerzos a través de inversiones en la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la implementación de los Cuatro Mejores», dijo el viceministro de Agricultura de Tanzania, Anthony Peter Mavunde, al leer la declaración en nombre de los ministros.

Los ministros también afirmaron la centralidad de las mujeres y los jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios de África, y pidieron a la FAO que acelere acciones concretas para abordar los impactos de la crisis climática, calificándola de «gran amenaza para la región africana».

La conferencia se celebró durante un momento particularmente difícil para África, con la guerra entre Rusia y Ucrania causando inestabilidad a la seguridad alimentaria del continente y una devastadora sequía en el Cuerno de África.

Cerca de 800 delegados participaron en el evento de cuatro días, más los que siguieron las discusiones a través de la transmisión en vivo. Entre los participantes había representantes de 34 organizaciones intergubernamentales como la Unión Africana y la CEDEAO, más de 30 organizaciones de la sociedad civil y académicas, y 28 representantes del sector privado.

Más temprano en el día, el director general lanzó un conjunto de directrices de inversión para los jóvenes en los sistemas agroalimentarios en África, junto con la Unión Africana. «Estas pautas deben incorporarse a sus políticas. Los jóvenes son el futuro de África», puntualizó.

El director general también celebró una serie de reuniones bilaterales con muchos de los representantes de los países al margen de la conferencia.

«Como hijo de una familia de agricultores, siempre digo que tengo a la gente rural en mi corazón. Quiero ver que la transformación agrícola y rural en África aborde las desigualdades multidimensionales, entre las ciudades y las zonas rurales, entre hombres y mujeres, y entre ricos y pobres. Es un largo viaje. Necesitamos un compromiso de por vida y una acción consistente», matizó.

Fuente: FAO Guinea Ecuatorial
Archivado en: actualidadFAOODS
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

Carmelo Nvono-Ncá pone fin a su mandato como embajador en Bruselas, tras 11 años de trayectoria en la capital europea

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Obiang Nguema Mbasogo recibe en audiencia a Ba Coumba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.