Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Detienen en Malasia, dos barcos con autorizaciones falsas de Guinea Ecuatorial

El vicepresidente enviará a una comisión al país asiático para exigir respeto a la bandera nacional.

Por Alisol Buiyabán Bichua
abril 29, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El plan estratégico de Teodoro Nguema Obiang Mangue para proteger la bandera nacional en los mares de todo el mundo ya empieza a dar resultados. El pasado miércoles, se detuvo dos barcos en Malasia con autorizaciones falsas de Guinea Ecuatorial.

Se trata de las navieras DSR-1, anterior Hailong-2 con número de registro falso 2.021.217 G. E, sin número de la OMI y la petrolera VIET TIN-01 de número de registro GQ 220.103 cuya matrícula de la OMI es 8.508.838 emitido el 21 de enero del presente año.

Después de que le llegase la información de la existencia de más de 300 barcos en el mundo con abanderamiento falso de Guinea Ecuatorial, el encargado de Defensa y Seguridad del Estado reunió a los departamentos involucrados encabezados por Rufino Ovono Ondo, ministro de Transportes, Marina Mercante, Correos y Telecomunicaciones.

Durante las sesiones de trabajo, Nguema Obiang Mangue explicaba que no entendía cómo en otros países aumentaban los barcos con bandera nacional que no están registrados en Guinea Ecuatorial; el ejemplo más reciente hasta entonces es el naufragio de un barco en Tunisia con bandera ecuatoguineana.

A raíz de esa incertidumbre, el vicepresidente de la república ideó un plan urgente con diferentes medidas desde el envío de un comunicado a las regiones portuarias del mundo, pasando por la adhesión a la Organización Marítima Internacional de Abuja, hasta la detención inmediata de todos los barcos con bandera nacional.

Para que conste a las autoridades portuarias de todo el mundo que Guinea Ecuatorial va a la defensa de su integridad, Teodoro Nguema Obiang Mangue ha formado una comisión que viajará a Tunisia para pedir colaboración, en la investigación del barco naufragado y se dirigirá después a exigir la legalidad en el uso de la bandera nacional en los barcos en Malasia.

Fuente: la vicepress
Archivado en: Teodoro Nguema Obiang Mangue
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Imagen del día: Mujeres ovacionan a Manuela ROKA BOTEY tras jurar como Primera Ministra

Posible huracán femenino en las instituciones públicas

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.