Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

¡Feliz Día Internacional del Trabajo!

El ministro de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social ha lanzado un mensaje para todos los actores con ocasión del Día Internacional del Trabajo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 1, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Con ocasión del Día Internacional del Trabajo, el ministro ecuatoguineano del sector laboral, Alfredo Mitogo Mitogo Ada, ha lanzado un mensaje a todos los actores económicos relacionados con el sector laboral, en el que resalta las dificultades y el proyecto del Gobierno para la recuperación económica y la reactivación del sector laboral poscovid-19.

El lema de este año es “implementar la seguridad laboral, recreando empleos dignos para un fomento eficiente de trabajo decente durante y después de la covid-19 en Guinea Ecuatorial”. El Ministerio de Trabajo asegura que encaja con la actividad del Gobierno ya que gira entorno a la recuperación del mismo, puesto que el país se enfrenta al enfoque de fomento de empleo decente proyectado en la Agenda 2035.

A pesar de todo el desarrollo y la andadura prospera que conoció el sector laboral hace unos 9 años, el Ministerio de Trabajo señala la drástica situación económica causada por la bajada del precio del barril de petróleo en el mercado mundial, siendo este el principal motor económico del país desde el año 2014. Esto provocó la finalización de la mayor parte de las obras del sector construcción que llevaba a cabo el Gobierno y que ofrecía un gran número de empleos a los ciudadanos, donde alrededor de 50 000 empleos se vieron destruidos en todo el ámbito nacional, según la OIT en el año 2017.

Esta situación obligó al Gobierno a celebrar la Tercera Conferencia Económica Nacional en 2019 para afrontar la crisis arrastrada desde 2014 y adoptó la Agenda 2035, la cual incluye la implementación de programas de fomento de trabajo decente. Sin embargo, aparecieron dos acontecimientos que de forma drástica vinieron a truncar este programa. Primero, la aparición de la covid-19 que llegó en 2020 con medidas drásticas bloqueando todo tipo de actividad económica, social, educativa y cultural, causando un parón en el sector socio-laboral, provocando cotas elevadas de desempleos. A esto se le añadió el acontecimiento del 7M en la ciudad de Bata, mientras el país estaba sumergido en la pandemia.

No obstante, el ministro ha señalado que el Gobierno ha logrado redinamizar la gestión para recobrar la estabilidad en el sector con la financiación de actividades como el proyecto de apoyo a la economía azul y verde en Guinea Ecuatorial en colaboración con el PNUD y la OIT, desarrollando proyectos pilotos que han coadyuvado al fomento de empleos a favor de un número de ciudadanos. También se destaca la refinanciación de las obras de construcción que estaban paralizadas y que mantenían a varios ciudadanos en desempleo. Gracias a esta reactivación “se está volviendo a tener ofertas de empleos que coadyuvan en el desarrollo y optimización del sector”.

“El Gobierno ha demostrado con acciones los inicios de esta nueva época implementando un proyecto ambicioso de cambio en el marco operativo, institucional y normativo con la adopción de de la nueva Ley General de Trabajo en 2021, que constituye un instrumento interactivo que cumple con las necesidades actuales del mundo laboral nacional”, ha reflejado Mitogo Mitogo Ada en su discurso.

Alfredo Mitogo ha recordado a los actores del mundo del trabajo que esta nueva apertura del mercado socio-laboral no estaría bien encauzada si no se lleva a cabo desde el ámbito de un programa ambicioso como es el Programa País de Trabajo Decente, el cual abre un espacio técnico, político, organizativo, financiero, institucional y cooperativo para garantizar en poco tiempo el desarrollo del sector socio laboral del país.

Archivado en: actualidadAlfredo Mitogo Mitogo AdaDía Internacional del Trabajo
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

El alcalde de Bata llama la atención al personal de tráfico de su jurisdicción

Guinea Ecuatorial se solidariza con Turquía enviando 500.000€ como apoyo ante la catástrofe de los terremotos

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.