Contacto
martes, enero 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Sesión extraordinaria de la Conferencia de Donantes

La reunión giró en torno a la temática del cambio climático y los desplazamientos forzados en África.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 27, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Comisión de la Unión Africana, las agencias de Naciones Unidas para los refugiados y la Federación Internacional de Sociedades de Cruz Roja mantuvieron una sesión extraordinaria ayer, 26 de mayo, en una sala anexa del Palacio de Conferencias de Sipopo.

El cambio climático y sus consecuencias devastadoras en el continente africano marcaron la atención de la reunión extraordinaria en la que se escuchó  la intervención del embajador de Egipto ante la Unión Africana, país que ostenta la Presidencia de COP27.

El diplomático habló sobre las exigencias para frenar el cambio climático y aseguró que la disponibilidad de nuevas tecnologías constituye un elemento de ventaja para África, para que los países puedan resistir ante los efectos del cambio climático.

“No existe medida universal sobre la adaptación para el cambio climático”, aseveró el embajador, al tiempo que anunció que se ha puesto en marcha un programa para los próximos años para hacer frente a esta situación en el continente, donde actualmente existen muchas personas afectadas, aludiendo al ejemplo reciente de Sudáfrica.

“Es importante que los países creen las condiciones necesarias para salvar a su población y poner en marcha las acciones identificadas antes de implementar nuevas iniciativas. La justicia climática no se basa solo en las negociaciones climáticas, sino que debe incluir las reservas de energías y de carbón en África”, añadió.

El diplomático concluyó su intervención con agradecimientos a la Comisión de la Unión Africana y al Alto Comisario de la Economía Verde, aseverando que es el momento para avanzar en cuestiones específicas sobre el cambio climático y las catástrofes que se han incrementado en los últimos años cobrándose vidas humanas.

Fuente: guineapress
Archivado en: actualidadUAUnión Africana
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Santiago Mauro Nguema Ndoho, primer Colegio Internado Militarizado de Élite de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entrega de llaves en el Ayuntamiento Central de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • ewiki
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.