Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Guinea Ecuatorial se compromete a ratificar el tratado para la prohibición de ensayos nucleares

Así lo ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores al secretario ejecutivo para dicho tratado, Roberto Floyd.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
julio 6, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La República de Guinea Ecuatorial ha dado su palabra para la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares(TPCE). Esta decisión fue anunciada ayer por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Simeón Oyono Esono Angué en el curso de una audiencia que mantuvo con el secretario ejecutivo para dicho tratado, Roberto Floyd quien se encuentra de visita en el país.

“Guinea Ecuatorial va a ratificar el protocolo no tanto por ser una exigencia internacional, sino por su plena convicción de que el mundo sería mucho más pacífico sin armas nucleares ni de destrucción masiva, puesto que solo así se evitarían las crisis que en la actualidad azotan al planeta”, manifestó el jefe de la diplomacia ecuatoguineana.

Por lo tanto, se ha propuesto la elaboración de un marco conceptual que acompañe al tratado para su inminente traspaso a altas instancias del Ejecutivo y otras instituciones legislativas del Estado. Oyono Esono Angué antes de definir el texto en cuestión como una “apuesta por la defensa de la paz y la seguridad internacionales, lo estimó igualmente de “crucial”, puesto que en su opinión supondrá “un nuevo marco de cooperación” entre su gobierno y la ONU, sobre todo en las áreas que tengan que ver con el desarme mundial.

“Somos conscientes del daño que producen las armas nucleares. Por ello nuestro gobierno ha decidido la creación del premio UNESCO para las ciencias de la vida cuya séptima edición tendrá lugar el próximo año en tierras ecuatoguineanas”.

Por su parte, Roberto Floyd no ocultó su emoción ante la decisión del Gobierno de Malabo de revalidar el texto, quien junto al de a Santo Tomé eran los dos unidos países del África Central que hasta la fecha no habían confirmado su ratificación, poniendo sobre mesa las ventajas de su ratificación.

A punto de cumplir los 26 años de su firma el próximo mes de septiembre cuya celebración tendrá lugar en Nueva York, el TPCE, con oficinas en la ciudad austriaca de Viena, fue aprobado mediante la resolución 50/245 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de septiembre de 1996; quedando abierto a la firma por todos los Estados el 24 de septiembre del mismo año. Establece en su primer artículo que “cada Estado Parte se compromete a no realizar ninguna explosión de ensayo de armas nucleares o cualquier otra explosión nuclear y a prohibir y prevenir cualquier explosión nuclear de esta índole en cualquier lugar sometido a su jurisdicción o control; comprometiéndose igualmente a no causar ni alentar la realización de cualquier explosión de ensayo de armas nucleares o de cualquier otra explosión nuclear, ni a participar de cualquier modo en ella.

Fuente: Oficina de información diplomática
Archivado en: actualidadDiplomaciaTPCE
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Nombramiento de los tres viceprimeros ministros del Gobierno

Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.