Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

La Cámara de Diputados aprueba el Proyecto de Ley Reguladora del Sistema de Protección Social

El proyecto de ley aprobado ayer, 08 de septiembre, fue admitido al siguiente trámite parlamentario, para su estudio en segunda lectura en el Senado.

Por Constantina Nchama
septiembre 9, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El pleno de la Cámara de los Diputados aprobó ayer jueves, el Proyecto de Ley Reguladora del Sistema de Protección Social, en una sesión desarrollada bajo la moderación del presidente Gaudencio Mohaba Messu, en presencia de una delegación del Gobierno, encabezada por la ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, María Consuelo Nguema Oyana.

Antes de la sesión plenaria, se reunió la Comisión Parlamentaria de Justicia y Derechos Humanos, para adoptar el acta y el dictamen resultantes de las deliberaciones llevadas a cabo en el análisis de ese proyecto de ley. Con el que, el Gobierno pretende contribuir a la disminución de la desigualdad, la reducción sostenida de la pobreza y la mejora de la capacidad productiva de la sociedad, en todos sus ámbitos, con el fin de que toda persona goce del derecho a una mejora continua y progresiva de su nivel de vida.

Con esa iniciativa legislativa, el Ejecutivo también pretende contribuir a la reducción de las brechas de desigualdad entre los habitantes de las zonas rurales y urbanas. Combatir toda causa o forma de discriminación y exclusión social, promoviendo la igualdad de oportunidades para el desarrollo de la persona, estableciendo políticas para un logro creciente de la equidad social y garantizando a la población una protección social amplia, segura y suficiente. Desde una perspectiva de derechos, especialmente a la población en condiciones más vulnerables, de pobreza, exclusión o desigualdad social.

Para lograr esos objetivos, se prevé la creación de un Instituto de Protección Social, como un organismo autónomo que dependerá orgánicamente del Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género. Dicho instituto, se encargará de la coordinación de la aplicación de las políticas y planes destinados a la eliminación de la pobreza, los factores de marginación y exclusión social, proporcionando protección social a las personas y grupos sociales vulnerables.

PATROCINADORES

La futura ley reguladora del sistema de protección social, que fue aprobada por unanimidad de los dos grupos parlamentarios, se aplicará a toda la población residente en el país, expuesta a los factores que puedan conducir a la pobreza, vulnerabilidad, exclusión y discriminación. Priorizando la infancia, los jóvenes desempleados, las madres solteras, las mujeres, las personas de tercera edad, las personas con discapacidad o en estado de abandono y todas aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión social.

El proyecto de ley aprobado fue admitido al siguiente trámite parlamentario, para su estudio en segunda lectura en el Senado, y la Ministra de Asuntos Sociales agradeció a los diputados por su apoyo unánime a la aprobación de un instrumento legal que permitirá al Ejecutivo seguir avanzando en sus políticas de protección social.

El presidente de la Cámara de los Diputados, quien modera las deliberaciones, felicitó a la ministra del sector, a su equipo y al Gobierno, por la elaboración de ese proyecto de ley, que  calificó como una herramienta vital, que permitirá la materialización de la visión política del presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, secundada por la primera dama de la nación, Constancia Mangue, en lo que se refiere al apoyo y a la solidaridad con las capas sociales más vulnerables.

Fuente: Guinea Ecuatorial Press
Archivado en: actualidadCámara de Diputados
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

El Gobierno desembolsa más de 4 millones de euros para la compra y gestión de productos en Serbia

«El Secretario General debe imponer autoridad como pilar vertebral del ministerio», Obiang Nguema Mbasogo

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.