Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Obama Asue recibe al secretario general de la Organización Marítima de África Occidental y Central

Guinea Ecuatorial forma parte de la Organización Marítima de África Occidental y Central (OMAOC) hace 47 años.

Por Constantina Nchama
septiembre 22, 2022
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Ayer miércoles, el primer ministro del Gobierno, Francisco Pascual Obama Asue, recibió en audiencia en la Presidencia del Gobierno de Malabo II, a una delegación de la Organización Marítima de África Occidental y Central.

Dicha delegación está liderada por el secretario general  de la OMAOC, Paul Adalikwu; quien, acompañado del titular de la cartera de Transportes, Rufino Ovono Ondo, informó Obama Asue sobre las últimas novedades de las actividades que realiza esta organización subregional, cuya importancia es cada vez mayor debido a los problemas de inseguridad y piratería que acechan al golfo de Guinea y que afectan a la economía de los países de Golfo.

La subregión de África Occidental y Central, a la que pertenecen los puertos de Guinea Ecuatorial, es una de las tres zonas marítimas en las que se subdivide el continente africano. Los países de una subregión marítima comparten problemas de seguridad y protección marítima, oferta y demanda de servicios de transporte marítimo y contaminación de sus respectivas aguas territoriales.

Debido a que el transporte marítimo y de tránsito no es sólo una actividad vital para el comercio internacional, sino que le es inherente un carácter internacional en su modo de funcionamiento; la cooperación entre los países es fundamental. Y dado que las oportunidades, los problemas y las cuestiones de política relacionados con el transporte marítimo y de tránsito se abordan mejor desde el plano de la integración regional e internacional, el secretario general de la Organización Marítima de África Occidental y Central, Paul Adalikwu, explicaba:

PATROCINADORES

«Básicamente, he venido a ver al primer ministro e informarle que Guinea Ecuatorial forma parte de la Organización Marítima de África Occidental y Central hace 47 años; y existen varios beneficios que se derivan de la membresía de dicha organización. Uno de ellos es potenciar el desarrollo de los recursos humanos del sector marítimo; además de beneficiarse del Banco de Desarrollo Marítimo Regional que la organización está a punto de establecer. Hemos asignado dos mil ochocientas acciones de este nuevo banco a Guinea Ecuatorial, se abrirá en Abuja muy pronto y esperamos que Guinea Ecuatorial se aproveche de ser miembro de esta organización, compre acciones de este banco y se convierta en miembro de pleno derecho. El banco proporcionará una tasa de interés bajo para los inversores y profesionales del sector marítimo de Guinea Ecuatorial, para comprar nuevos buques y mejorar sus infraestructuras en este sector».

A parte de la cooperación marítima subregional, también es clave la cooperación internacional que se desarrolla en el seno de la Organización Marítima Internacional, OMI, el organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en la capital británica, Londres, integrado por 174 Estados miembros, que vela por la seguridad y protección del transporte marítimo, la prevención de la contaminación proveniente de los buques y otros temas relacionados con el sector.

«También hemos venido a informar al honorable ministro de la celebración de una reunión en Londres a los que están llamados a asistir los veinticinco países miembros de la Organización Marítima de África Occidental y Central; esta reunión se llevará a cabo el 5 de octubre, y el honorable ministro de Transportes de Guinea Ecuatorial ha sido invitado. Su asistencia le brindará la oportunidad de reunirse directamente con el secretario general de la Organización Marítima Internacional, para hablar de temas que afectan a Guinea Ecuatorial».

Fuente: Guinea Ecuatorial Press
Archivado en: actualidadObama Asue
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

«Es erróneo en Guinea Ecuatorial considerar el cargo de Consejero como decorativo, como complacencia», Obiang Nguema Mbasogo

Simeón Oyono Esono Angue con el Viceministro de Cultura y Turismo chino, Du Jiang

Guinea Ecuatorial podría recibir la visita de 10.000 turistas chinos al año

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Policía de Bata detiene a dos miembros de una de las bandas más buscadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.