Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Obiang Nguema Mbasogo pide que iniciativas como el Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial sean apoyadas por la Comunidad Internacional

Ha sido durante la Séptima Edición del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida celebrada este viernes en Sipopo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 10, 2023
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este viernes, 10 de marzo, se ha llevado a cabo la Séptima Edición del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida. El acto ha tenido lugar en la sala de conferencias de Sipopo y presidido por el presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo.

El Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida, ya en su séptima edición, pretende premiar los proyectos y actividades científicas de personas e instituciones que han contribuido, a través de la investigación en ciencias de la vida, a la mejora de la calidad de vida humana.

Obiang Nguema Mbasogo, luego de manifestar que «estos premios no son un logro pretencioso de Guinea Ecuatorial», ha señalado que el mundo «tal como lo conocemos» está sufriendo los efectos de las pandemias y enfermedades que azotan a sus habitantes; muchos de los cuales actualmente no tienen cura ni tratamiento efectivo para aliviar el sufrimiento humano.  Además, «las enfermedades parecen llevarnos una ventaja, porque aparecen cada vez con mayor frecuencia de forma espontánea, provocando situaciones desesperantes. Por eso pedimos que iniciativas como la que celebramos hoy sean apoyadas por la comunidad internacional», ha dicho.

La iniciativa del premio comenzó en 2007 y se hizo efectiva en 2009; en su séptima edición cuatro investigadores han sido galardonados: el doctor Mosaad Attia Abdel-Wahhab, egipcio, profesor del Departamento de Toxicología y Contaminantes Alimentarios; el profesor Ibrokhim Abdurakhmonov, ministro de Desarrollo e Innovación de Uzbekistán y director del Centro de Genómica y Bioinformática; la lituana Almira Ramanaviciene, directora del Centro de Nanotecnología y Ciencia de los Materiales, Facultad de Química y Geociencias, Universidad de Vilnius; y la china Yigong-Shi, presidenta y fundadora de la Universidad de Westlake.

PATROCINADORES
Los premiados en la séptima edición del Premio UNESCO Guinea Ecuatorial 2023

«Queremos agradecer a la Secretaría del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial y a los miembros del jurado su excelente trabajo que ha hecho posible que esta séptima edición sea un éxito, llegando incluso a premiar a estas mentes brillantes y sus equipos, ya que su investigación es añadida a la lista de logros destacados de la comunidad científica», ha expresado el mandatario ecuatoguineano.

«Es esta preocupación por el bienestar del mundo lo que también me animó a financiar más de 30 millones de dólares para establecer el Fondo Africano contra el Hambre, como obsequio a la FAO, para aliviar el sufrimiento de los recursos humanos y proporcionar soluciones eficaces a los problemas del hambre que aflige a los pueblos de África.  No puedo dejar de reiterar mi felicitación, no sólo a los cuatro galardonados de hoy, sino a todos los científicos e investigadores que, en el marco de este Premio, han demostrado que quieren y pueden cambiar el mundo;  porque su afán de superación, su curiosidad intelectual y su capacidad humana para sustentar un esfuerzo incansable, les han permitido cumplir una misión esencial al servicio del bienestar de la humanidad», ha enfatizado.

Obiang Nguema Mbasogo ha expresado reconocimiento y felicitaciones a la UNESCO por la imparcialidad con la que se nombró el jurado, «lo que demuestra que esta séptima edición es testimonio de la admiración que tenemos por la capacidad humana de impulsar el cambio social, de introducir innovaciones y de resolver los problemas que hoy afectan a la humanidad».

Archivado en: actualidadObiang Nguema MbasogoPremio UNESCO-Guinea Ecuatorial
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

Más leidos hoy

  • Ceiba Intercontinental tiene un saldo de menos 10 mil millones de FCFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno desembolsa más de 4 millones de euros para la compra y gestión de productos en Serbia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.