Contacto
domingo, junio 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Ceiba Intercontinental pierde más de 2.580 millones de francos en su contrato Charming Power

Charming Power es una empresa española con propietarios ecuatoguineanos, algunos son dirigentes de Ceiba que conocen todos los movimientos y decisiones de la compañía.

Por Bélgica Nvó Acaba
abril 7, 2023
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Gendarmería Nacional descubre otra malversación de fondos en Ceiba Intercontinental. Así lo han mostrado este martes en el contraste de datos sobre el contrato de la compañía aerea nacional con la empresa Charming Power. Una empresa española con propietarios ecuatoguineanos que han sacado más de 2.580 millones de Francos a la Administración de Malabo.

Las investigaciones sobre el “caso Ceiba” descubren otro agujero negro de la compañía nacional. Un contrato de 5 años con la empresa Charming Power le ha costado más 2.580 millones de Francos CFA al Estado ecuatoguineano, en concepto de pago de la gestión de Ceiba Intercontinental en España.

Del 2012 al 2017, la empresa representaba a la compañía aérea nacional en Madrid; vendiendo billetes, gestionando carga y administración desde el país europeo, cuyos beneficios se debían ingresar en las cuentas de Ceiba para el posterior pago de los servicios de Charming Power.

La sorpresa del acuerdo es que durante el periodo de 5 años las cuentas de Ceiba Intercontinental no recibieron ningún centavo de parte de Charming. Todo lo contrario, el Gobierno ecuatoguineano, en su política de mantener las líneas  aéreas creadas, es quien ha estado transfiriendo fondos a la empresa para cubrir los gastos de las gestiones suscritos en el contrato.

Por lo que, tanto los más de 3 millones 900 mil euros enviados por el Estado, como todo el dinero trabajado desde Madrid durante 5 años, está en manos de la empresa; y cuando se descubre las incoherencias en la ejecución de las clausulas contractuales de parte de Charming Power, Guinea Ecuatorial decide romper el acuerdo.

Sin embargo, lo que recibe la compañía nacional es una demanda judicial española, en la que la empresa reclama una indemnización de más de 500 mil euros. La Justicia española le da la razón y exige a Ceiba a abonar la cantidad impuesta.

En su intento de conciliación de parte de Guinea Ecuatorial, la empresa se resiste y pide la ejecución de la sentencia para presionar a la Administración de Malabo.

Charming Power es una empresa española con propietarios ecuatoguineanos, algunos son dirigentes de Ceiba que conocen todos los movimientos y decisiones de la compañía. Esa ha sido otra sorpresa de la Comisión de Investigación. No se lograba entender por qué los dirigentes de una compañía pueden constituir una empresa cuyo propósito es saquear ilícitamente a la sociedad para la que trabajan.

PATROCINADORES

Esos datos han explicado una de las fases que han contribuido al fracaso de Ceiba y el abuso que ha sufrido la compañía aérea nacional durante los últimos años.

Por otra parte, en su intento de encontrar una explicación lógica de los datos obtenidos hasta ahora, la Gendarmería Nacional ha intentado contactar con la propietaria legal de Charming Power, Constancia Mbasogo Garriga, y no ha tenido éxito porque ya vive en Canadá.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia
Archivado en: actualidadCaso Ceiba
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial y Bielorrusia desean consolidar su cooperación en defensa y seguridad

Nguema Obiang Mangue supervisa los departamentos de inmigración y seguridad del aeropuerto internacional de Malabo

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro nigerianos detenidos en Bata presuntamente por consumir drogas y abusar sexualmente a una joven de 22 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bebé de 8 meses se salva de un accidente de circulación en Mongomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.