La Asociación de empresas al servicio de la Consultoría Económica y Comercial China-África, que reagrupa a más de tres firmas ha sido la primera en entrevistarse con el Jefe de Estado, presentándole un macro proyecto. Se trata de un proyecto de cooperación guineo-chino de construcción de zonas industriales, que incluye una zona para el sector agrícola; un proyecto sin precedentes en el continente africano con un capital inicial de 100 mil millones de dólares que beneficiaría no solo a Guinea Ecuatorial, sino también a varios países del entorno. La nueva empresa promete absorber la mano de obra local con la creación de 100 mil empleos.
El proyecto de construcción de una zona industrial y otra de agricultura de tecnología punta, tiene como finalidad, promover el desarrollo socioeconómico de ambos países emparejado al Plan de Desarrollo Socioeconómico de Guinea Ecuatorial horizonte 2035; también servirá de marco para facilitar y promover el comercio entre los operadores económicos y empresarios de Guinea Ecuatorial y China, promoviendo los intercambios culturales y turísticos con vista a desarrollar una asociación que facilitará aun más el comercio entre ambos países.
El núcleo de esta Asociación de empresas también pretende organizar seminarios de formación e información cultural entre las partes, para desarrollar y promover la cultura y el idioma chino en Guinea ecuatorial. Sobre la base de la amistad Guinea Chino, las tres empresas reagrupadas en esta asociación han decidido invertir con fondos propios en aras a contribuir al desarrollo económico de Guinea Ecuatorial, con el estimulo y apoyo del ministerio chino de Comercio.
El nuevo proyecto contempla la construcción de este complejo industrial en un plazo de 3 años y se dedicaría a la importación de productos de Guinea Ecuatorial, implementando su venta en línea, además de ayudar a las empresas a mejorar el empaque y la imagen de sus productos para cumplir con los estándares del mercado chino. Todo parece indicar que dentro de dos meses, los responsables de este consorcio de empresas se trasladarían al país con el fin de iniciar las correspondientes prospecciones orientadas a identificar las posibles zonas de anclaje.
Con la empresa China Oversais Energy Tecnologie, varios aspectos también han sido abordados y cobra mayor fuerza que uno de los grandes proveedores de infraestructuras a nivel mundial desea implementar sus actividades en Guinea Ecuatorial, principalmente en la construcción de obras sociales.
La tercera y última empresa que se ha reunido con S.E Obiang Nguema Mbasogo ha sido la firma China Petroluim Pipeline Energy, y en el transcurso de sus conversaciones se ha resaltado su interés de invertir en Guinea Ecuatorial en el sector petrolífero y gas natural, además de cooperar en el mercado internacional en este sector. Estas reuniones que mantiene el Presidente con las empresas chinas que desean invertir en el país seguirán ocupando espacio en su agenda durante su estancia en este país asiático, si se tiene en cuenta que constituye uno de los socios al desarrollo con los que cuenta la República de Guinea Ecuatorial.