La Primera Ministra del Gobierno, Manuela Roka Botey en tanto que encargada de coordinar la Administración Central del Estado, ha visitado nuevamente a los diferentes departamentos ministeriales, para orientar a los funcionarios sobre la necesidad de mejorar su rendimiento en el momento de ejecutar sus servicios de cobro de tasas, con el fin de maximizar la recaudación de ingresos fiscales, también ha abordado el tema de la puntualidad y el absentismo laboral.
La Encargada de la Coordinación Administrativa, ha invitado al ministerio de Sanidad y Bienestar Social a velar por la gestión, la planificación y asistencia sanitaria a nivel nacional. El equipo del departamento de Sanidad ha de asegurar la salud de los ciudadanos, y velar por un sistema de salud nacional efectiva, además de reactivar el cumplimiento de las políticas sanitarias y farmacéuticas necesarias.
Según la Primera Ministra, el sector sanitario garantiza la asistencia y una salud pública sostenible, promueve una vida saludable para la nación, y su objetivo exclusivo es satisfacer las necesidades básicas a nivel físico, psicológico y social, es decir, no se limita en la ausencia de la enfermedad, sino que implica un equilibrio integral en diversos aspectos de la vida. En los últimos años, el sistema sanitario de Guinea Ecuatorial ha dado pasos importantes en su eficacia y optimización, con el respaldo absoluto del Gobierno, mostrando avances significativos y reconocidos a nivel mundial.
Para los responsables del Ministerio de Información, Prensa y Radio, Roka Botey ha pedido entre otras cosas, facilitar la información coherente, responsable, imparcial, eficaz y rigurosa a los ciudadanos; gestionar y transmitir programas con interés común: educativos, culturales, deportivos, de entretenimiento y de carácter comercial.
En cuanto al departamento de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social, Botey ha dicho que le toca orientar las políticas que contribuyan a la mejora de la calidad de los trabajadores y a la captación de talentos; formular, regular los deberes y derechos de los mismos; presentar un plan frontal para reducir la tasa de desempleo, además de implementar estrategias de generación de empleo entre otros. La creación de empleo es vital para el crecimiento económico y el desarrollo de cualquier comunidad; implica la creación de nuevas oportunidades dentro de una economía, siendo un motor clave del crecimiento y desarrollo económico y tiene impacto de gran alcance en la sociedad; también ayuda a reducir la pobreza y la desigualdad, y contribuye al aumento de ingresos fiscales que pueden utilizarse para financiar los servicios públicos y proyectos de infraestructuras.
Por otro lado, Roka Botey ha instruido a los miembros de Electricidad y Energías Renovables, suministrar energía eléctrica en todo el ámbito nacional, porque el sector eléctrico del país ha experimentado una profunda transformación gracias a la inversión pública en infraestructuras eléctricas que actualmente se encuentran en plena expansión, considerando que la energía eléctrica es muy importante para la erradicación de la pobreza entre otras cosas.
En relación al departamento de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, Roka Botey ha indicado que su deber es velar por el bienestar de la familia, la cohesión social y la atención a las personas dependientes. Por tanto, deben trazar políticas sociales que respondan a las necesidades básicas y a la vida digna de las personas, persiguiendo la integración social plena de la población en las comunidades, y garantizando el bienestar social de los ciudadanos a través de la prestación de información, atención y apoyo a personas y colectivos vulnerables.
En este sentido, la Primera Ministra ha instruido a los responsables de estos departamentos que diseñen programas y planes para garantizar el aumento de los ingresos fiscales, y de esta manera conseguir el objetivo del Gobierno de Guinea Ecuatorial que es diversificar la economía nacional en diferentes sectores tanto públicos como privados.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp