El Gobierno adopta esta estrategia para garantizar la rentabilidad de estos activos. Y, para alcanzar este objetivo el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang se ha sentado con los miembros de la Comisión negociadora de los proyectos portuarios, para analizar nuevamente las ofertas de las tres empresas que el grupo de trabajo mantuvo, tras la licitación internacional lanzada por el país. Se trata de las empresas Abudabi Port, ICTSI y Albayrak. Las propuestas de estas dos últimas han sido analizadas ayer viernes, 19 de julio en el encuentro que Nguema Obiang Mangue ha mantenido con los responsables de los ministerios de Transportes, Hacienda, Tesorería, así como puerto y aduanas.
En esta cita, se ha sabido que la firma turca Albayrak propone una cifra de negocios de más de 285 millones de dólares para la gestión de los tres puertos del país. Y, al tratarse de inversiones millonarias, el Vicepresidente se ha interesado sobre los aspectos concretos que muestran la seguridad en la ejecución del proyecto, tales como el plan de inversión, el plan comercial, el estudio de viabilidad, así como el período de amortización.
Para Nguema Obiang Mangue, es importante conocer todas estas informaciones, porque es un dinero que el Estado ecuatoguineano deberá devolver, ha indicado. Por lo tanto, es recomendable analizar minuciosamente los datos de cada oferta. Al no estar bien reflejados dichos conceptos económicos durante los debates, el miembro del Gobierno ha recomendado a la Comisión reunirse nuevamente con las firmas, a través de videoconferencia con el propósito de solicitar todas estas informaciones y luego informarle, para elegir a la empresa que gestionará los puertos de Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp