A petición del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, la Primera Ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa, Manuela Roka Botey, ha presentado la dimisión de todo el Gobierno; una dimisión que ha sido aceptada por el Presidente de la República con la intención de crear un nuevo equipo que sea más coherente y capaz de abordar los desafíos que tanto la situación global como la económica exigen afrontar.
Durante esta ampliación de referencia desarrollada en las instalaciones de TVGE, la Ministra de Información, Prensa y Radio, Pamela Nze Eworo ha explicado a la prensa que la decisión del Jefe de Estado de crear un nuevo equipo de Gobierno se debe a la «incapacidad colectiva del Gobierno saliente para aportar soluciones efectivas a los problemas críticos como la lucha contra la corrupción, la economía y la cohesión social», decía.
Por su parte, Manuela Roka Botey expresó su agradecimiento al Presidente de la República por la confianza que depositó tanto en ella como en su equipo de Gobierno durante los 18 meses que ha dirigido este Gobierno. El Gobierno que en esta jornada ha presentado su Dimisión se formó después de las pasadas elecciones Presidenciales, Legislativas y Municipales del 22 de noviembre del 2022, donde Manuela Roka Botey fue nombrada Primera Ministra Encargada de la Coordinación Administrativa, mediante el Decreto Presidencial numero 43/2023, de fecha 31 de enero, siendo la primera mujer en ostentar esta responsabilidad, junto con los tres Viceprimeros Ministros
Roka Botey ha comenzado su discurso de dimisión, agradeciendo al Presidente de la Republica, Jefe de Estado y Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, por la confianza depositada en su persona, al nombrarla Primera Ministra; una alta responsabilidad que ostento desde el 31 de enero del pasado año 2023. «Durante este periodo de 18 meses, S.E. el Presidente de la Republica, siempre me ha brindado su incondicional apoyo político, moral, económico y social, para desempeñar con acierto la alta responsabilidad en mí encomendada. He aprendido de manera rigurosa pero placentera. He dado todo mi esfuerzo intelectual y humano en compañía, coordinación de todos los miembros del gobierno para cumplir con la confianza depositada en cada uno de nosotros. Estamos todos convencidos de que igualmente ha sido de gran provecho el apoyo incondicional de sus excelencias la Primera Dama de la Nación y del Vicepresidente de la Republica», ha expresado.
«No obstante, ante los grandes desafíos económicos del mundo en general y nuestro País en particular, nos incrustamos a lo dispuesto en los artículos 41 inciso h y 47, incisos 1 y 2 de la Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial y en nombre y representación de todos los miembros del Gobierno, presento mi Dimisión para que Su Excelencia el Presidente de la Republica pueda conformar un nuevo equipo de Gobierno», continuaba.
Roka Botey, ha reiterado sus agradecimientos a Su Excelencia por el apoyo que les brinda a cada uno de sus colaboradores, al tiempo que manifestaba la inquebrantable adhesión a su persona, línea política y al Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, donde ha dicho «nos comprometemos permanecer siempre adheridos y disponibles a las ordenes de Su Excelencia, para seguir colaborando y contribuyendo en la gran tarea de construcción y desarrollo de nuestro país Guinea Ecuatorial, cada vez mejor», añadía.
Por ultimo, Manuela Roka Botey ha felicitado al Jefe de Estado y de Gobierno por «la próxima conmemoración del 45 aniversario del glorioso día 3 de agosto, Golpe de Libertad de 1979».
El Presidente de la Republica, Jefe de Estado y Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, en superiores reflexiones, ha manifestado que cuando no se consigue los conceptos por los cuales se ha formado el Ejecutivo, se puede calificar ese Gobierno de inoperante, lo ha aclarado afirmando que no se trata de la falta de suficiente capacidad de las personalidades nombradas, sino falta de voluntad y rigor para llevar a cabo la acción de materializar los programas oficiales establecidos por cada departamento.
Actualmente «el país cuenta con grandes infraestructuras y servicios, para generar ingresos que pueden alimentar los Presupuestos de inversiones. En estos precisos momentos, la deficiencia de actividades administrativas han provocado una crisis económica sin precedente, que amenaza la estabilidad del Gobierno con una posible insolvencia por falta de disciplina económica. De hecho, se han agotado las reservas, lo que me obliga a tomar medidas drásticas para solventar esta posible caída de la economía del Gobierno, para evitar las posibles exigencias de demandas del pueblo», ha dicho Obiang.
En la campaña de las ultimas elecciones, se dio promesas al pueblo que hasta ahora son incumplidas, por hacer seguimiento para materializar los planes y programas del Gobierno. Hay desafíos inminentes, no bastan las teorías, las predicaciones que no conducen a favor, para resolver las acciones administrativas que se espera de cada departamento. Los miembros del Gobierno deben analizar profundamente sus respectivos sectores y quedar convencidos de qué no se esta haciendo y de hecho, nada. La gestión de las infraestructuras y los servicios públicos y privados, son suficientes para cubrir el vacío de las arcas del Estado. Si no se logra este objetivo, es por falta de voluntad y por los excesivos vicios y abusos que se repercuten por no imponer la disciplina económica. No puede haber un Gobierno sólido y firme, sin garantías económicas.
«La excesiva ambición de enriquecimiento, la ocultación y mal uso de los recursos constituye la tónica de la situación actual del Gobierno. Como Presidente de la Republica y Garante del Pueblo, es mi deber actuar de manera preventiva para no caerse en la insolvencia de estas malas practicas. El gobierno actual es electoralista. Se constituyo para satisfacer a todos los distritos electorales que apoyaron nuestras candidaturas. Las promesas hechas entonces al pueblo vislumbran para un posible fracaso lo que obliga lo que obliga a hacer una remodelación del gobierno para intentar constituir otro mas eficaz, por eso hemos pedido la dimisión de la señora primera ministra y aceptamos esta dimisión» concluía.
Los 81 miembros del Gobierno saliente estaban clasificados en 28 Ministros de Estado y Ministros, 10 Ministros Delegados, 20 Viceministros y 23 Secretarios de Estado, quienes han formado este Ejecutivo que ha presentado su dimisión. En definitiva, estos 81 miembros del Ejecutivo que ahora pasan a actuar en funciones para dirigir sus respectivas carteras departamentales, fueron nombrados mediante el Decreto Presidencial número 47/2023 de fecha 2 de febrero.
Finalmente, el Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, Obiang Nguema Mbasogo ha agradecido a todos, y para los que no serán reconducidos en sus servicios, les ha recomendado dedicarse a otras actividades como la agricultura, la creación de pequeñas y medianas empresas, así como la industrialización de sus respectivos negocios. Por último, los deseó aciertos en sus próximas ocupaciones.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp