Los debates de la primera jornada de la XIª Reunión Anual de la ASSECAA cuyo lema es «El Fortalecimiento de la Acción Parlamentaria Conjunta de los Países del Sur para Afrontar los Desafíos del Desarrollo y del Medioambiente», se han llevado a cabo este jueves, 26 de septiembre en Sipopo, centrándose sobre las acciones que deben emprender los países del bloque Sur, para alcanzar los objetivos trazados en materia de desarrollo. Durante las exposiciones, los Presidentes de los Senados han compartido sus visiones coincidiendo en que, la integración y la unidad son la única vía que deben considerar si quieren enfrentar de manera eficaz, los retos actuales que enfrentan los países, considerando principalmente, el cambio climático y el desarrollo.
Al tomar la palabra, el Presidente del Senado de la República Democrática del Congo, primero ha subrayado la urgencia de «luchar contra la deforestación», haciendo un llamamiento al fortalecimiento de las relaciones entre naciones, para lograr el desarrollo anhelado en África. En la misma línea, el Presidente del Senado de Nigeria ha destacado que el «poder de cooperación, la unidad y el patronato» son fundamentales, señalando que los desafíos como el cambio climático, requieren unos esfuerzos comunes.
Por su parte, la Presidenta del Senado de Gabón ha resaltado la importancia de adoptar «políticas comunes para luchar contra el cambio climático y promover estrategias inclusivas en la educación», asegurando que estas acciones son vitales para el futuro del continente. En su visión, el Presidente del Senado de Congo Brazzaville ha abogado por unas “legislaciones fuertes y políticas para la protección del medioambiente”, señalando la necesidad de inversión en educación y un crecimiento inclusivo que garantice buenas condiciones de vida para todos.
Asimismo, la Representante de la Asociación de Mujeres del Parlamento de ASSECAA ha hecho hincapié sobre la necesidad de establecer un “patronato económico sólido”, para enfrentar los desafíos del desarrollo. La delegación de Qatar ha recordado que la “integración” es un desafío que no puede ignorarse, especialmente ante problemas como el hambre y el cambio climático, los cuales requieren soluciones conjuntas.
Durante la presentación del primer tema del día expuesto por el ecuatoguineano Rafael Tung Nsue, que trataba sobre las “Alianzas e Iniciativas Interregionales que brindan oportunidades para la investigación y el desarrollo” dentro de la Cooperación Sur-Sur, el experto y economista ha indicado que la “integración es un concepto que tanto en África como en el mundo entero, debe ser considerado como un proyecto de los Estados, ya que su implicación es importante en el desarrollo de las actividades económicas”, afirmaba.
El segundo tema debatido en este encuentro se ha centrado sobre los desafíos y oportunidades presentes en los países del Bloque Sur en relación a la inteligencia artificial. Las opiniones de las distintas delegaciones han coincidido en subrayar que la inteligencia artificial todavía presenta retos significativos como oportunidades de desarrollo para la región, ya que es un sector que requiere todavía mucha reflexión y un análisis profundo, para aprovechar al máximo su potencial.
Con un consenso unánime sobre la importancia de la integración y la acción conjunta, la XIª Reunión de la ASSECAA ha sentado las bases o proyección de un futuro más sostenible y próspero, para África y el mundo árabe.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp