En esta sesión, en el hemiciclo abordaron temas cruciales como la liquidación de los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2023 y la proyección para el ejercicio 2025, en un contexto marcado por desafíos económicos.
Resultados Económicos del 2023
La ejecución de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes al pasado año 2023 culminó con un superávit fiscal de 178.600 millones de Francos CFA, lo que representa un leve 0,3 % del Producto Interior Bruto (PIB), en comparación con el 13,6 % del año anterior. A pesar de un ingreso total de 1.623.603 millones de Francos CFA, que superó las expectativas en un 113%, se observó una significativa caída en los ingresos petroleros, los cuales se situaron en 1.398.560 millones de Francos; un 32 % menos que en 2022.
Los gastos totales alcanzaron los 1.445.003 millones de Francos CFA, un 103% de las previsiones, impulsados principalmente por un incremento en la inversión pública. Durante el primer semestre de 2024, el país registró un superávit provisional de 14.552 millones de Francos CFA, reflejando un manejo fiscal prudente en un entorno económico complicado.
Proyecciones para 2025
De cara al próximo año, el Gobierno ha proyectado ingresos de 1.405.969 millones de Francos CFA, un 13 % menos que en 2023, mientras que los gastos totales se estiman en 1.403.408 millones XAF, lo que representa un aumento del 4 %. Este presupuesto se presenta equilibrado, con un saldo positivo de 2.560 millones de XAF, y se enfoca en la reactivación económica, la protección social y el fortalecimiento de los sectores productivo, educativo y sanitario. El Primer Ministro también destacó la importancia de implementar reformas fiscales y mejorar la gestión tributaria como parte de un paquete de medidas, para estimular la economía y combatir la corrupción.
Acuerdos Internacionales
Además de los presupuestos, las discusiones se centraron también sobre las propuestas de ratificación de Tratados Internacionales, como el Proyecto del gasoducto del Golfo de Guinea Ecuatorial y un Acuerdo sobre la supresión de visados con Egipto. Estas iniciativas buscan no solo fortalecer las relaciones bilaterales, sino también atraer inversión extranjera, crucial para el desarrollo del país.
La sesión, moderada por el Presidente de la Cámara de los Diputados, Salomón Nguema Owono, concluyó con la admisión de todos los proyectos presentados para su análisis en las Comisiones Parlamentarias, marcando un paso significativo en dirección de la estabilidad y el crecimiento económico de Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp