En este encuentro se ha sabido que las Administraciones de Malabo y Caracas firmarán próximamente varios acuerdos de cooperación integral en materia de Agricultura, Minas, Energía, Construcción, Transporte Aéreo y Marítimo. La visita del político del Ejecutivo de Maduro se enmarca dentro de los esfuerzos diplomáticos y de cooperación internacional entre ambos países. Un encuentro de alto nivel cuyo objetivo ha sido fortalecer y robustecer los lazos de cooperación bilateral que benefician a las dos naciones.
El Ministro, Yván Eduardo Gil Pinto, al frente de la diplomacia venezolana, además de agradecer a Nguema Obiang Mangue por la hospitalidad y excelente recepción de la que han sido objeto en tierras ecuatoguineanas, también ha aprovechado la ocasión para exponer las iniciativas del Gobierno de Venezuela en términos de política exterior y cooperación con África, en especial con Guinea Ecuatorial, único país de habla hispana en el continente africano; al tiempo que también ha transmitido a la segunda figura del Estado el mensaje de agradecimientos del Presidente Nicolás Maduro por el apoyo político que ha recibido de Guinea Ecuatorial.
Durante la cita, Nguema Obiang Mangue ha agradecido a Venezuela por la ayuda brindada en el 2021 durante la tragedia del 7M en Bata, donde el país latinoamericano envío a Guinea Ecuatorial material sanitario y víveres, como ayuda humanitaria. Así mismo, el Vicepresidente de la República ha reiterado sus felicitaciones al Presidente Maduro por su victoria en las urnas, a la par que ha elogiado la endereza y fortaleza que está teniendo el Gobierno venezolano ante los intentos de injerencias en los asuntos de otros Estados por parte de algunos países occidentales.
La reunión también ha servido de escenario para dialogar sobre el estado de las negociaciones de la 2ª Comisión Mixta que se está celebrando actualmente en Malabo; un aspecto en la que ambos políticos han coincidido en que están siendo exitosas.
Cabe recordar que las relaciones entre Guinea Ecuatorial y Venezuela datan desde el años 1981, y desde entonces se han fortalecido a lo largo de las décadas, gracias a la cooperación en sectores clave como la energía, la diplomacia y la cultura. Unidos por intereses comunes y un enfoque de cooperación Sur-Sur, ambos países continúan consolidando su alianza estratégica en foros internacionales y mediante acuerdos bilaterales que refuerzan el compromiso mutuo de desarrollo y soberanía.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp