El Presidente de la República, Obiang Nguema Mbasogo, ha concedido audiencia este martes, 3 de diciembre del 2024 a la Delegación de la República Bolivariana de Venezuela, encabezada por el Ministro del Poder Popular de Relaciones Exteriores, Yvan Gil Pinto. Este encuentro se ha desarrollado en la Sala de Embajadores del Palacio del Pueblo Malabo.
La audiencia con el máximo mandatario de la nación, ha sido plataforma para que el Canciller de la política exterior venezolano expusiera la misión de la delegación que dirige, desde su llegada a Malabo hasta el día de esta audiencia; la cual ha servido también para escuchar el punto de vista de Obiang Nguema Mbasogo, acerca de las relaciones diplomáticas que unen Malabo con Caracas, así como la actualidad política de los países del sur global y a nivel del mundo en general.
En presencia del Ministro ecuatoguineano de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono Angue y de la Embajadora de Venezuela con acreditación en el país y concurrente en Camerún y Gabón.
La presencia de la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en Malabo, obedece a la firma de varios acuerdos marco de una cooperación integral, y se enmarca también dentro de los esfuerzos diplomáticos y de cooperación internacional entre ambos Países, siendo así un encuentro de alto nivel, cuyo objetivo es fortalecer los lazos de cooperación bilateral que benefician a las dos naciones.
«Una extraordinaria reunión primero cargada de mucha sabiduría. El presidente, S.E. Obiang, realmente es un gran líder del África profunda y del sur global, y hemos estado escuchando atentamente todas sus recomendaciones, su visión, sobre la situación actual del mundo, la necesidad de alianza del sur global, la alianza África-América Latina, la visión de la actualidad geopolítica mundial; ha sido realmente una jornada de aprendizaje muy importante» aclaraba Gil Pinto quien explicaba que «hemos estado informando al Presidente, de los avances de los trabajos de la segunda Comisión Mixta que hemos realizado del 2 al 3 de diciembre acá en Malabo; una Comisión Mixta donde aspiramos firmar más de 20 acuerdos, más de 20 instrumentos de cooperación que además, tienen la ventaja de que vienen con un plan concreto de trabajo, es decir, son concretos, no son simple visión y eso hemos informado al Presidente.
«Nos hemos comprometido y hemos traído el mensaje del Presidente Nicolás Maduro Moros, para cooperar de una manera más estrecha y directa a través de nuestros distintos Ministerios que han venido; Agricultura, Salud, Energía, Comercio, Finanzas, ministerio de la mujer, la Defensoría del Pueblo que también ha estado trabajando más allá del Gobierno.
Realmente, estamos consolidando unas relaciones de hermanamiento, una cooperación integral. Ha sido la oportunidad de presentárselo al Presidente Obiang, además del mensaje de fraternidad, de solidaridad, de apoyo, de agradecimiento del Presidente Nicolás Maduro Moros al Presidente Obiang, por todos estos años de cooperación, apoyo, de visión conjunta en la arena multilateral», aseveraba.
Guinea Ecuatorial y Venezuela comparten el principio de defensa a la Carta de las Naciones Unidas, la integridad territorial de los dos Estados, de los principios de no injerencia a la soberanía y por supuesto, vivimos hacia adelante a seguir prácticamente nuestra ruta todos juntos.
A parte de la reunión de las dos Comisiones Mixtas en la sede ministerial de Asuntos exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora en Malabo II, la Comitiva que encabeza Yvan Gil Pinto, se ha reunido también con el Vicepresidente de la Republica encargado de Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, para entablar dialogo sobre el estado de las negociaciones de la Segunda Comisión Mixta que se está celebrando actualmente en Malabo; un aspecto en la que ambos políticos han coincidido en que están siendo exitosas.
Yvan Gil Pinto, Ministro del Poder Popular de Asuntos Exteriores de la Republica Bolivariana de Venezuela, ha expuesto el interés de su Gobierno en términos de política exterior y cooperación con África, en especial, con Guinea Ecuatorial, único país de habla hispano en el continente africano. También ha expresado sus agradecimientos por el apoyo que su Presidente, Nicolás Maduro Moros ha recibido de Guinea Ecuatorial.
En una reunión celebrada en diciembre del 2022, ambos Países acordaron seguir sumando esfuerzos para incrementar la cooperación técnica y científica entre empresas estatales petróleos de Venezuela y Guinea Ecuatorial de Petróleo, Gepetrol, según la administración Maduro.
Guinea Ecuatorial y Venezuela comparten el principio de defensa de la carta de las naciones unidas sobre los Derechos Humanos, la integridad territorial de los dos Estados, de los principio de no injerencia a la soberanía y por supuesto, vivimos hacia adelante a seguir prácticamente nuestra ruta todos juntos.
Las Relaciones entre Guinea Ecuatorial y Venezuela datan desde el año 1981 y desde entonces, se han fortalecido a lo largo de décadas, gracias a la cooperación en sectores claves. Dos visiones políticas unidas por intereses comunes y un enfoque de cooperación sur-sur. Ambos países continúan consolidando su alianza estratégica en foros internacionales y mediante los acuerdos bilaterales que refuerzan el compromiso mutuo de desarrollo y bienestar.
Durante los acontecimientos del 7 M en Bata, Venezuela fue uno de los países latinoamericanos que envió ayuda humanitaria a Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp