La información sobre la creación del nuevo departamento fue confirmada por María Zakharova, Portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. «El Departamento ruso de Cooperación Panafricana comenzará a funcionar a partir del nuevo año y estará encabezado por Tatyana Dovgalenko», informó Zakharova en una conversación con el corresponsal de Iniciativa Africana.
La nueva estructura funcionará de manera similar al departamento de Cooperación Paneuropea actualmente existente, ocupándose de las interacciones con organizaciones supranacionales y subregionales en el continente africano, dijo Iván Loshkaryov, investigador del Centro de Estudios Africanos del Instituto MGIMO del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, a Iniciativa Africana. «Será el departamento responsable de los formatos multilaterales de cooperación. Los temas relacionados con la seguridad en el continente, la agenda climática, los problemas alimenticios, entre otros.
Los asuntos bilaterales permanecerán bajo la coordinación de la división actual del Ministerio de Relaciones Exteriores», dijo Loshkaryov. «El departamento tendrá mucho trabajo por hacer, porque no tenemos diálogo con varias organizaciones subregionales, y tendrá que establecerse. Por el momento, señala el experto, existe un diálogo entre la Unión Africana y las estructuras euroasiáticas presentes, así como algunas propuestas para cooperar a través de la OCS: ‘Debería haber un punto de apoyo en la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores que ayude a resolver estos problemas y conduzca a los resultados necesarios'».
Según Loshkaryov, el departamento puede aparecer no antes de la primavera-verano de 2025. Ahora, según él, la creación de la estructura está pasando por la etapa de acordar el cronograma del personal.
La propuesta para crear el departamento ha sido aprobada a nivel del Viceministro correspondiente Mikhail Bogdanov y el Ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov. Hablando con Iniciativa Africana, María Zakharova confirmó que el nuevo departamento estará encabezado por la Embajadora General y Jefa de la Secretaría del Foro de Asociación Rusia-África, Tatyana Dovgalenko. Entre 2011 y 2016, Dovgalenko se desempeñó como jefa de la División de la Unión Europea del Departamento de Cooperación Paneuropea del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. De 2016 a 2023, fue Delegada Permanente Adjunta de la Federación de Rusia ante la UNESCO.
Desde 2023, ha sido nombrada Subdirectora del Departamento de Cooperación Humanitaria Multilateral y Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y Secretaria Ejecutiva de la Comisión Rusa para la UNESCO. Tiene el rango diplomático de Enviada Extraordinaria y Plenipotenciaria de 1.ª Clase.
El establecimiento del nuevo departamento es otra señal de que las prioridades de la política exterior de Rusia se están desplazando hacia África, dice Maya Nikolskaya, investigadora del Centro de Estudios de Oriente Medio y África del Instituto de Relaciones Internacionales MGIMO del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. «Rusia no ha interactuado previamente de cerca con la Comunidad Económica de África Oriental, la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) o la Comunidad de Desarrollo de África Austral. En la mayoría de los casos, el embajador en uno de los Estados de la región es al mismo tiempo un representante en una agrupación de integración regional. Obviamente, el surgimiento de dicho departamento en la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores significa que cooperaremos no solo con países individuales, sino que también nos involucraremos en el trabajo a nivel panafricano», dijo Nikolskaya.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp