Nguema Obiang Mangue ha mantenido una reunión ayer jueves, 26 de diciembre con la Comisión Multisectorial del Gobierno ecuatoguineano, en la cual expresó la urgencia de esclarecer la situación de los contratos que tiene suscritos el Gobierno con las empresas responsables de las centrales eléctricas de Sendje, Djibloho y Turbogas de Malabo, para alcanzar un consenso entre todas las partes involucradas.
Relativo al caso de Sendje, cuyo trabajo corría a cargo de la empresa Douglas Alliance, tras la última reunión de esta Comisión mantenida el 27 de noviembre de 2024, donde Nguema Obiang Mangue recomendó proseguir las negociaciones con la empresa ucraniana, el equipo encargado de su supervisión ha informado a Nguema Obiang Mangue que se han analizado todos los pormenores, confirmando igualmente que el Gobierno está conforme.
En esta línea, tras constatar la existencia de 30 disconformidades contractuales, el político ecuatoguineano ha estimado pertinente enviar misivas a la empresa, para que responda ante esta situación, ya que de las 24 cláusulas del contrato firmado entre las partes, solo se han cumplido 2 lo que representa un 91% de incumplimiento. Además, la empresa tiene paralizado los trabajos de construcción durante 4 años, habiendo cobrado un alto porcentaje del coste total, mientras la obra está a un 70% de ejecución, con un plazo de ejecución de 36 meses.
El segundo de los proyectos analizados durante esta reunión desarrollada ayer jueves, 26 de diciembre en la ciudad de Mongomo versaba sobre el funcionamiento de la central hidroeléctrica de Djibloho. En este contexto, se ha informado a Nguema Obiang que la deuda por los trabajos realizados asciende a 6.000 millones de XAF, en concepto de impago; y también existen actividades no recogidas en el contrato que se realizaron del 1° de enero de 2020 al 1 de enero 2021.
Después de escuchar las diferentes versiones, el encargado de Defensa y Seguridad del Estado recomendó, por una parte, que la Comisión se siente con los gerentes de Sinohidro para discutir sobre la deuda a la baja; para así autorizar el pago del acuerdo. Por otra parte, mandató a la representación ecuatoguineana preparar boceto de contrato para la fase 5 del proyecto, a fin de que lo revise la Abogacía del Estado y se firme.
La central eléctrica de Turbogas de Malabo, ha sido el último establecimiento energético cuya dinámica de funcionamiento se ha revisado en esta sesión de trabajo dirigida por el Vicepresidente de la República. Al respecto, el informe presentado a la segunda figura del Estado, ha revelado que las tareas de mantenimiento cuyo pago pasa por Marathon siguen su curso y los trabajos quedan a cargo de la empresa China CMEC. En este orden de ideas, Nguema Obiang ha mandado elaborar la propuesta de acuerdo de continuidad de contrato de preservación de Turbogas de Malabo, que luego será presentado al Gobierno en enero del próximo año.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp