El Gobierno ecuatoguineano exige un control más riguroso sobre los vehículos oficiales con matrícula Parque Móvil Civil (PMC). Esta información se ha conocido durante la sesión de trabajo que ha mantenido el Primer Ministro este viernes con los responsables de los departamentos de Tesorería y Patrimonio del Estado, Interior y Corporaciones Locales, Inspección de Vehículos del Parque Móvil Civil, Tráfico y la Oficina Única de Tramitación y Documentación de Vehículos de Guinea Ecuatorial (OFIVEGE), donde el político mostró su indignación por la falta de control riguroso sobre dichos vehículos.
Durante dicha sesión de análisis, el Primer Ministro ha resaltado la importancia de establecer nuevos sistemas de control de dichos vehículos, creando un registro central que constituya normas claras para la identificación, asignación, uso, control de los vehículos oficiales; asegurando una admisión eficiente, compatible con los principios de racionalidad y austeridad, con el objetivo de atender a las necesidades reales y prioritarias de la Administración Pública evitando el uso indebido de dichos Bienes, Patrimonio del Estado.
Ante esta falta de control y/o registro, que conduce a no conocer exactamente el número de vehículos PMC existentes en el país, el Primer Ministro del Gobierno ha instruido a la Ministra Delegada de la Tesorería, en tanto que responsable de la OFIVEGE, proceder al registro de todos los vehículos oficiales con la matrícula PMC que transitan en las vías públicas en la Oficina Única de Tramitación y Documentación de Vehículos de Guinea Ecuatorial, reorganizando el procedimiento de concesión de matrículas PMC. Un trabajo que se deberá realizar en equipo junto con la Dirección General de Inspección de Vehículos del Parque Móvil Civil y la Dirección General de Tráfico.
Son varias situaciones de proliferación de placas PMC a empresarios expatriados con las que se ha encontrado el Gobierno, falsificación de las mismas en los diferentes talleres por particulares y con libre acceso en los peajes sin control alguno. Este conjunto de hechos obliga al Gobierno extremar aún más los métodos de control, integrando su accionar a las nuevas herramientas de control que el Gobierno podría determinar en los próximos días.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp